Recomienda Dirección de Ecología cuidar de mascotas en temporada de calor

La Dirección de Ecología ha emitido una serie de recomendaciones para cuidar a las mascotas durante la temporada de verano, en la que las altas temperaturas y la humedad pueden ser perjudiciales para los animales de compañía.

La primera recomendación, dijo César Díaz Gutiérrez, titular de la depndencia, es evitar sacar a las mascotas a pasear en las horas más calurosas del día, es decir, entre las 11:00 y las 17:00 horas. Si es necesario sacarlas, se recomienda hacerlo temprano por la mañana o por la tarde, cuando las temperaturas son más frescas.

Otra recomendación importante es proporcionar agua fresca y limpia en todo momento, así como vigilar que el recipiente de agua no se caliente por el sol y cambiarla con frecuencia para evitar que se ensucie, indicó.

También es importante proporcionar un lugar fresco y sombreado para que la mascota pueda descansar, ya que si pasa la mayor parte del tiempo al aire libre, se recomienda colocar una sombra artificial para protegerla del sol.

Díaz Gutiérrez enfatizó en no dejar a la mascota dentro del coche, ya que la temperatura en su interior puede aumentar rápidamente, incluso con las ventanas abiertas y esto puede ser fatal para estos animales.

Otra recomendación importante es no cortar el pelo de la mascota demasiado corto en verano, ya que el pelo actúa como aislante térmico y protege la piel del sol y de las quemaduras solares, además de que ayuda a mantener la piel hidratada y fresca.

El funcionario recomendó evitar que la mascota haga ejercicio intenso en horas de calor, ya que esto puede provocar un golpe de calor, por lo que si presenta signos de agotamiento o calor, como jadeo excesivo, debilidad o vómitos, es necesario llevarla inmediatamente al veterinario.

El director de Ecología señaló que es responsabilidad de los dueños de las mascotas protegerlas del calor y asegurarse de que estén cómodas y seguras durante la temporada de verano, lo que se puede hacer son estas recomendaciones.