Solicitará Chihuahua a la SEP adelantar el final del ciclo 2022-2023 por el calor extremo; Lo hará en la reunión en la CDMX del 13 y 14 de marzo

Chihuahua, Chih.- La secretaria de Educación y Deporte, Sandra Elena Gutiérrez Fierro, informó que tras reunirse con directivos de los diferentes niveles y Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, estará planteando los próximos días 13 y 14 de marzo en la Reunión Nacional de Autoridades Educativas la propuesta de adelantar, debido a las condiciones de calor extremo que se registran en la entidad, el final del ciclo en Chihuahua fijado inicialmente en el calendario de la SEP para todo el país para el 26 de julio.

La titular de la SEyD recordó que Chihuahua no cuenta con las mismas condiciones climáticas que otras entidades y que para julio ya registra temperaturas de extremo calor, que aunado a problemáticas como la escasez del agua, hacen inviable la actividad en las aulas.

La secretaria de Educación y Deporte confió en que desde la SEP sean empáticos con esta situación y les permitan flexibilizar el calendario para no exponer a alumnos y docentes.

Cabe recordar que si bien ha sido habitual que la SEP permitiera en ciclos anteriores adelantar el final del ciclo en Chihuahua y otros estados con condiciones particulares, el pasado julio la Secretaría de Educación Pública se negaba a una primera petición de Chihuahua en este sentido.

En aquella ocasión desde la SEP negaron en los hechos la propuesta alegando dos motivos, cumplir los 190 días del calendario y además, y muy importante, que fueran «clases día, no clases hora», y si se hacían adecuaciones debía ser sin afectar el calendario de 27 días de capacitación previstos, lo cual lo hace inviable.

En caso de que la SEP no accediera el ciclo 2022- 2023 , que inició el 29 de agosto, no concluiría concluiría hasta el 26 de julio de 2023.