Pide Congreso al Ejecutivo Estatal intervenir en el conflicto entre productores y la compañía Malteurop en Meoqui

Chihuahua.- El Congreso del Estado solicitó al Ejecutivo Estatal, salvaguarde los derechos humanos y la integridad de las personas, ante el conflicto entre los agricultores y la compañía Malteurop “empresa maltera”, instalada en el municipio de Meoqui, a razón de que la ejecución de la obra de dicha compañía está violentando, quebrantando y transgrediendo los derechos humanos de los particulares.
Así mismo, la proposición presentada por el diputado Cuauhtémoc Estrada Sotelo, convoca a que se acate el acuerdo girado el 17 de noviembre del año en curso, por parte del Poder Judicial de la Federación, en relación al Amparo 2370/2022-V interpuesto por los afectados, y dar cabal cumplimiento a la suspensión decretada en este procedimiento, y evitar seguir violentando los derechos de los productores agrícolas.

El diputado explicó en tribuna, que la empresa Heineken México anunció desde el año 2020 su proyecto de crecimiento en el municipio de Meoqui, y en el año 2021 su ampliación, desarrollo y consolidación de su empresa de Cervecería en dicha región para producir 120 mil toneladas anuales.

Sin embargo, este proyecto tiene dos aristas: la primera como un pilar que impulsará el crecimiento de esta industria, que contribuye al desarrollo económico de México y el Estado de Chihuahua, donde también pretende reducir la dependencia de materias primas importadas; y la segunda de un conflicto con los agricultores de la región de Meoqui y la empresa Malteurop por la invasión a predios agrícolas de más de 4 kilómetros.

Dijo que la empresa Malteurop, pertenece al grupo VIVESCIA especializada en la cadena de valor de la cebada, la malta y la cerveza, es una productora de malta e ingredientes a base de malta. Liderada por Heineken®, la marca de cerveza.

Respecto a la problemática, Estrada Sotelo, señaló que entre los productores y la empresa Malteurop, se han tenido reuniones de negociación con los productores afectados, donde solo ha intervenido el municipio de Meoqui, el Gobierno del Estado, mediante la Secretaría General de Gobierno; pero en dicha mesa promovida por el ejecutivo estatal no se ha contado con la presencia de algún representante de la empresa.

Como antecedente a este conflicto, indicó que el pasado 2 de septiembre del 2022, productores agrícolas y usuarios de la tercera unidad del Distrito de Riego 05, solicitaron la suspensión definitiva en contra de los actos de afectación a los predios agrícolas por la obra en construcción de la empresa Malteurop, México Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, que se encuentra efectuando una obra en el área ubicada en el Km 146 + 744 al Km 150 + 321 de la carretera Jiménez-Chihuahua tramo: Delicias-Chihuahua en el Estado de Chihuahua.

El legislador comentó que los presuntos afectados son 18 productores, en la invasión de sus tierras y no están dispuesto a que se les afecte su actividad productiva y su patrimonio.

“Ante esta situación deberá prevalecer el diálogo y el criterio de imparcialidad, de prevención que garantice la seguridad, bienestar de las personas y salvaguardar los derechos humanos de las personas propietarias de sus tierras agrícolas”, señaló el legislador.

Dentro de la petición se agregó la moción presentada por el diputado Ismael Pérez Pavía, a fin de que se exhorte a la Secretaría General de Gobierno, para que se restablezca de manera inmediata la mesa de diálogo con los agricultores, sus representantes legales, la empresa Malteurop y la alcaldesa del municipio de Meoqui. Aunado a ello, enfatizó el apoyo total hacia los agricultores, con quienes han estado en constante acompañamiento ante el problema referido, en búsqueda de una pronta resolución al problema.