Denuncia el CAM 24 que desde julio fue objeto de robo y aún no obtienen apoyo de las autoridades; Lejos de ello, hasta un transformador les «perdieron»

Chihuahua, Chih.- Desde el Centro de Atención Múltiple #24, ubicado en la colonia Tabalaopa de la capital del estado, denunciaron que tras haber sido objeto de robo y vandalismo el 14 de julio de 2021 en el cual les robaron cableado, tuberías y destrozaron un transformador, las autoridades educativas no sólo no atendieron y solucionaron la situación, sino que incluso les desaparecieron un transformador que, según ellos, se llevaron para reparar. Aseguran que si pudieron regresar a clases presenciales el pasado 14 de febrero fue gracias a que el personal del plantel reparó de su bolsa algunos tramos de tuberías y tinacos. Es por ello que, después de ver como las autoridades realizan publicaciones de que se está apoyando a otras escuelas, e incluso otros CAM hermanos, hacen un llamado de atención para ver si voltean a verlos y por fin reciben la ayuda que tanto tiempo tienen esperando.

La maestra Ana Luisa Alicano, directora del centro de atención múltiple # 24, empezó señalando que el 14 de julio del 2021 fueron víctimas de robo y vandalismo. “Nos robaron cableado eléctrico, tubería de cobre, motores de los aires e hicieron destrozos al interior de los salones”, refirió.

Aseguró que “desde esa fecha se interpuso la demanda ante la Fiscalía y se empezaron a enviar oficios a Servicios Educativos del Estado de Chihuahua”.

Siguiendo con su relatoría, afirmó que “el 7 de octubre ante la desesperación de no volver a clases presenciales realizamos una manifestación pacífica padres de familia, alumnos y maestros, aprovechando la visita del presidente municipal, el licenciado Marco Bonilla,  a un evento de la Secundaria Técnica 40”.

Apuntó que tras el movimiento, ese mismo día acudieron de Servicios Educativos a llevarse el transformador para repararlo y a poner el cable, apuntando que incluso lo publicaron en la página de SEECH.

Afirmó que esa imagen la subieron a la página oficial de SEECH “haciendo mención que comenzaron con las reparaciones sin embargo ese día solo se llevaron el transformador, transformador que hasta el día de hoy desconocemos su paradero”.

La directora explicó que lamentablemente el tiempo fue pasando y la ayuda continuó sin llegar. Tanto es así que dio a conocer que el 14 de febrero de este 2022 volvieron a  clases presenciales e hizo hincapié en que si pudieron hacerlo fue debido y sólo gracias “a que en noviembre los docentes, equipo de apoyo e intendencia reparamos con nuestro dinero algunos tramos de  tubería para que el agua pudiera llegar al aljibe y algunos tinacos”.

Ante esta situación y viendo como las autoridades educativas están publicando continuamente que se está apoyando a diversos planteles, -citan también como ayer SEECH publicaba sin ir más lejos la visita del Director de Atención a la Diversidad y Acciones Transversales a su homólogo el CAM 25 de Ciudad Juárez- quisieron volver a hacer patente las carencias de infraestructura con la que trabajan, a la espera de que las autoridades puedan brindarles la ayuda necesaria para que sus alumnos puedan asistir a clases y aprender en condiciones.