Participarán ocho países en lectura virtual “Poetas sin Fronteras” de la Felich 2020

  • Escritoras y escritores de Venezuela, Cuba, Bélgica, Chile, Colombia, Costa Rica, Sri Lanka y México, se reúnen virtualmente en este encuentro literario, el miércoles 4 de noviembre a las 4:30 de la tarde, hora de Chihuahua, a través de Facebook

Chihuahua, Chih.- En la recta final de su programación, la Feria del Libro de Chihuahua  (Felich) 2020, invita a disfrutar de la poesía en voz de representantes ocho países diferentes con la lectura virtual “Poetas sin Fronteras”, que se transmitirá a través de Facebook el miércoles 4 de noviembre en punto de las 14:30 horas.

El evento forma parte de la programación de la sala Wikaráame, un espacio virtual de la Felich 2020 dedicado a las y los amantes del género poético.

Varios países de Latinoamérica y el mundo se hacen presentes en la Felich, con la participación de las autoras y autores que se conectarán desde sus lugares de residencia para compartir textos que harán de la poesía un mismo lenguaje.

Las y los escritores invitados son Luis Manuel Pimentel, José Luis Ochoa y Gabriela Rosas, de Venezuela; Alexis Soto, de Cuba; Alexandra Evtimova, de Bélgica; Victoria Herreros Schenke, de Chile; Lilian Silva, de Colombia; Nella Sáenz, de Costa Rica; Indiana Amirthanayagam, de Sri Lanka; y Jorge Contreras, Agustín García y Rubén Reyes, de México.

La Felich 2020 se lleva a cabo del 23 de octubre al 4 de noviembre a través de las páginas de Facebook de la Feria del Libro de Chihuahua (https://www.facebook.com/FELICHOficial/), la Feria del Libro de la Frontera (https://www.facebook.com/FLFjuarezmx ) y la Secretaría de Cultura (https://www.facebook.com/CulturaChih/).

Se puede consultar toda la información, realizar compras de libros y acceder a las transmisiones por medio de la página web www.feriasdelibros.com/chihuahua.