Reitera el IMSS la importancia de usar cubrebocas

-Un estornudo puede tener un alcance de hasta siete metros y una velocidad de entre 50 y 70 kilómetros por hora

Chihuahua, Chih.- La Oficina de Representación Chihuahua del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reitera a la población el uso del cubrebocas en esta emergencia sanitaria.

La coordinadora de Salud Pública, doctora Brenda Ramírez Vega, informó que el cubrebocas reduce la cantidad de gotas de saliva que se expulsan al hablar, estornudar o toser.

Advirtió que tan sólo un estornudo puede tener gran potencia, al salir expulsado con una velocidad promedio de entre 50 y 70 kilómetros por hora, y cubrir un área de siete metros cuadrados.

Resaltó que lo anterior ocasiona que las bacterias y virus se expandan en el ambiente, y genera un medio propicio para el contagio de enfermedades.

Indicó que los cubrebocas pueden ser caseros, elaborados con tres capas: una interna de algodón, una intermedia de polipropileno y una externa de poliéster; así como quirúrgicos, que brindan una mayor protección.

Ramírez Vega recomendó lavar las manos antes de usarlos y colocarlo sobre nariz y boca. “No se debe de quitar para hablar, toser o estornudar, ni tocarlo, hasta que se vaya a quitar”, añadió.

Destacó que al quitarlo, se debe de tocar sólo el elástico y de inmediato desecharlo; y en caso de ser reusable, señaló que debe lavarse a diario.

Finalmente, recomendó observar los hábitos de limpieza, como lavarse constantemente las manos, así como mantener una buena y variada alimentación.