CANACO Chihuahua pide trato diferenciado ante inminente reforma para reducir jornada laboral

0

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-Servytur) en Chihuahua, Alejandro Lazzarotto Rodríguez, advirtió que la reforma federal para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales —la cual podría presentarse el próximo 20 de noviembre— impactará de manera considerable al sector comercio, por lo que pidió que la aplicación sea diferenciada y no uniforme para todos los negocios.

Lazzarotto señaló que, aunque el sector reconoce la intención de mejorar las condiciones laborales, la propuesta debe tomar en cuenta la realidad económica de los comercios, especialmente los micro y pequeños establecimientos, que representan alrededor del 80% de los afiliados a la cámara.

“Lo que hemos pedido es que no se aplique de la misma manera para todos los comerciantes. Somos diferentes y nos impacta grandemente. Ojalá sí se nos tome en cuenta y se escuche a los pequeños comerciantes”, expresó.

El dirigente puntualizó que el comercio local constituye cerca del 67% del Producto Interno Bruto de la ciudad, convirtiéndose en la fuerza económica más grande de Chihuahua. Actualmente, en el municipio operan aproximadamente 36 mil comercios, muchos de ellos familiares y con estructuras operativas reducidas.

Lazzarotto hizo hincapié en que giros como salones de belleza y barberías serían de los más afectados, pues dependen directamente de horas efectivas de servicio para sostener ingresos. Indicó que bajo la combinación de la reducción de la jornada y la llamada “ley silla”, se generaría una desproporción entre lo que las pequeñas empresas deben pagar y las horas efectivas de trabajo que recibirían. “Estaríamos pagando 48 horas trabajadas y recibiríamos 36 horas reales de trabajo”, explicó.