Realiza SPyCI y DIF Estatal entrega de alimentos en la sierra tarahumara tras emergencia por sequía

Tras la declaración de emergencia por sequía en la entidad, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), junto al DIF Estatal, llevó a cabo la entrega de 4 toneladas de maíz y 2 de frijol en 19 municipios de Chihuahua como parte de la estrategia «Juntos por la Sierra Tarahumara».

Los apoyos alimenticios, que incluyen maíz y frijol, fueron distribuidos en municipios como Batopilas, Guachochi, Morelos, Maguarichi, Guazapares, Balleza, Chínipas, Urique, Moris, Uruachi, Matachí, Ocampo, Guadalupe y Calvo, Bocoyna, Temosachi, Madera, Carichí, Ahumada y Guerrero. Además, se enviaron 42 mil 500 paquetes alimentarios y 5 mil kg de leche en polvo a las comunidades afectadas.

Como parte del esfuerzo, se está brindando equipamiento para comedores escolares por un valor de 15.3 millones de pesos, con 107 comedores ya en proceso de instalación y programados para inaugurarse al final del año. Este equipamiento es fundamental para asegurar que los niños en edad escolar tengan acceso a alimentos nutritivos durante la crisis.

El secretario de la SPyCI, Enrique Alonso Rascón Carrillo, declaró que casi 50 mil familias se han visto beneficiadas con estas entregas, que suman casi 6 mil toneladas de granos básicos. Los productos fueron trasladados desde la capital y otras partes del país, reflejando un esfuerzo conjunto para mitigar los efectos de la sequía en la Sierra Tarahumara.