Impartirá el Instituto José David conferencias con motivo del Día Mundial de la Afasia

Chihuahua, Chih.- El Instituto José David A.C. es una institución sin fines de lucro con experiencia de 45 años y que se dedica a la atención de problemas de lenguaje, audición,
afasias, así como la formación profesional de autismo, aprendizaje especialistas en comunicación humana y problemas de aprendizaje, en posgrado, incorporados a la Universidad Autónoma de licenciatura Chihuahua y a la Universidad Pedagógica Nacional.

La directora de la institución, Paulina Tarango, acompañada de la terapeuta Yadira Albarrán, así como del paciente Agustín Ponce, anunciaron que esté próximo viernes 28 de junio con motivo del Día Mundial de la Afasia, a partir de las 9:00 am se llevará a cabo un ciclo de conferencias en el Instituto José David en donde se va a presentar una persona de la CDMX de mucho renombre experta para platicar sobre el papel de la terapia de lenguaje en la rehabilitación a un paciente que ha sufrido de afasia y como con esta terapia el paciente puede llegar a lograr muchas de las habilidades que ha perdido el poder de comunicación y así poder incluirse de nuevo en la sociedad.

Asimismo, se va a presentar el doctor Guzmán Lara, médico geriatra y un terapeuta ocupacional hablando sobre la importancia de la terapia ocupacional, ya que buscan trabajar de manera multidisciplinaria con diferentes especialistas.

Dichas conferencias se van a llevar a cabo en sus instalaciones ubicadas en el Periferico de la Juventud #2900 Col. Abraham González. Los puedes contactar a través de sus números (614) – 411 9737 y (614) – 411 0792 Ext. 110 y en su Whatsapp (614) – 366 0059.

La afasia es un trastorno del lenguaje que hace que se dificulte leer, escribir y expresar lo que se quiere decir. A veces también dificulta entender lo que otras personas están diciendo. Cualquier persona puede desarrollar afasia a cualquier edad, pero la mayoría de las personas con afasia son de edad mediana o mayores. La mayoría de los tipos de afasia sucede repentinamente por un accidente cerebrovascular o por una lesión cerebral. La afasia causada por un tumor o trastorno cerebral puede desarrollarse lentamente, con el
tiempo. Algunas personas se recuperan completamente de la afasia sin ningún tratamiento. Sin embargo, la mayoría de las personas deben empezar terapia del habla y lenguaje para tratar la afasia lo más pronto posible. El tratamiento puede ser individual o en grupo, con un terapeuta del habla.