Invitan a la Feria del Libro de la Frontera 2024 en el Centro de Convenciones Injectronic; entrada libre

-Se realizará del 21 al 30 de junio de 9:00 a 21:00 horas, en el Centro de Convenciones Injectronic; entrada libre

Ciudad Juárez, Chih.- La Secretaría de Cultura invita a la programación que ofrecerá la Feria del Libro de la Frontera (FELIF), que se llevará a cabo del 21 al 30 de junio de 9:00 a 21:00 horas, con entrada libre en las instalaciones del Centro de Convenciones Injectronic.

El evento dispondrá de una amplia gama de actividades para todas las edades, entre las que destacan: El Encuentro de Literatura Noir y de Novela Policiaca, el “Slam Poetry” con poetas latinoamericanos, y el Encuentro de Mediadores de Lectura, un espacio para compartir experiencias y estrategias que fomenten el hábito en la comunidad.

Entre los autores que se presentarán, se encuentran el cuentista Agustín Monsreal, la guionista Paz Alicia Garciadiego, y el poeta y narrador Balam Rodrigo.

También el director de cine, músico y artista plástico Sergio Arau; Javier Sicilia, novelista, poeta y traductor; la escritora Luna Miguel y el ilustrador Juan Gedovius, entre otros.

Además se realizarán las tradicionales “Noches con la Literatura”, donde el público podrá disfrutar de charlas y diálogos con escritoras y escritores de trayectoria nacional e internacional, con el objetivo de enriquecer el conocimiento y perspectiva sobre la creación literaria y la industria editorial.

En esta edición se contará con tres secciones; el Pabellón Editorial, con las obras y publicaciones de las editoriales invitadas, y con la sección dedicada al libro antiguo que ofrecerá ejemplares de ediciones primeras, raras o estéticas.

El Pabellón Infantil, que tendrá actividades educativas y de entretenimiento para las niñas y niños, y el Pabellón Alternativo, dónde se instalarán editoriales como: S.A.R.A, La Duplicadora, Ricos Jugos, Pitzilein Books, Perritos Independientes, entre otras.

Bajo el lema “Poesía y disidencias” que distingue a esta edición, se aborda el goce de la vida en armonía y respeto a la otredad, especialmente en las épocas de pandemia, las migraciones forzadas y las diversas violencias y desacuerdos por los que atraviesa el mundo.

La FELIF busca el cercamiento humano a través del lenguaje estético y los acuerdos a los que como humanidad, se pueden llegar a partir de la reflexión y el arte, sobre todo, como una oportunidad para que el dialogo construya comunidades más sensibles y reflexivas.

El Centro de Convenciones Injectronic se encuentra ubicado en la en la avenida A. J. Bermúdez 2050. La cartelera completa se encuentra disponible en: www.culturachihuahua.com/felif.

Para mayores informes, ingresar a la página: www.facebook.com/FLFjuarezmx