Participa Gobierno del Estado en la Mesa Nacional de Seguridad desde el C7-iA

El Gobierno del Estado, participó desde el Subcentro Centinela de Chihuahua, en la Mesa Nacional de Seguridad, ejercicio por el cual se llevará a cabo la supervisión del correcto desarrollo del Proceso Electoral 2024, el próximo 2 de junio.

Esta Mesa Nacional es encabezada por las autoridades federales, tales como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Gobernación (Segob), el Instituto Nacional Electoral (INE), así como otros representantes del Gobierno Federal.

Chihuahua es uno de los 32 estados que participó este sábado, para homologar los planes operativos de seguridad y salvaguardar el Proceso Electoral.

En lo correspondiente a la entidad, la mesa fue encabezada por la Gobernadora del Estado, acompañada por el fiscal General del Estado, el secretario de Seguridad Pública del Estado y representantes del Instituto Estatal Electoral, entre otras instituciones a nivel municipal.

Cabe señalar que, para el próximo proceso electoral 2024, el estado de Chihuahua no cuenta con focos rojos en materia electoral, por lo que se prevé una jornada sin contratiempos este próximo domingo.

Además, se cuenta con el proyecto de videovigilancia, a través de 4 mil 459 cámaras de la Plataforma Centinela que vigila todas y cada una de las localidades donde se instalarán casillas en este proceso electoral, así como un despliegue de miles de elementos en la entidad, gracias a la coordinación con Guardia Nacional, Sedena, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, La Fiscalía General del Estado y las Policías Municipales.

Las autoridades federales informaron que se desplegarán más de 7 mil 940 elementos para patrullar 23 estados prioritarios de seguridad, mientras que la Fiscalía General de la República (FGR) tendrá presencia en los 32 estados del país.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), manifestó que este será un proceso electoral inédito, con esquemas diferentes de voto extranjero, el cual se ejercerá por tres canales: postal, electrónico y presencial.

A su vez, la Segob invitó a las instituciones a mantener esta coordinación cercana, ya que en este proceso toda la información es valiosa para la seguridad, pues el compromiso del gobierno es firme hacia un proceso democrático en paz.

Finalmente, la titular del Ejecutivo Estatal agradeció la confianza y el respaldo de las autoridades de seguridad federales, para poder trabajar en este operativo local y pidió a los ciudadanos denunciar cualquier anomalía durante el próximo proceso democrático.