Cada 10 litros de agua utilizados en la agricultura de 4 o 5 se desperdician: Dr. Julio Berdegué

 

Hoy, en el hotel Quality, se presentaron los «Diálogos por la Transformación en el Campo Chihuahuense: por una República Rural, Justa y Soberana».

El Dr. Julio Berdegué, coordinador del área de Cultura y Soberanía, habló sobre la situación de la agricultura en Chihuahua, enfocándose en temas de agua, energía, financiamiento y comercialización, con especial énfasis en la crisis del agua.

Destacó que es crucial mejorar la gestión del agua, ya que hay un total de 5,000 pozos ilegales. Además, señaló que cuatro de cada diez personas en el campo viven en pobreza extrema, particularmente en la comunidad rarámuri.

«El cambio climático está provocando un gran déficit de agua en México, y la crisis hídrica en Chihuahua es grave. Es vital usar el riego de manera eficiente: de cada 10 litros de agua utilizados en la agricultura, 4 o 5 se desperdician y se evaporan, sin contribuir a la producción de alimentos», añadió.

Berdegué también habló sobre la producción de soberanía alimentaria, mencionando que México produce el 90% de los alimentos que consume, lo cual es positivo. Sin embargo, hay productos como el maíz amarillo, el frijol y el arroz, en los que se necesita mejorar la producción de manera efectiva.

Además, explicó que se implementarán seguros agropecuarios y se moderarán las tasas de interés para apoyar a pequeños, medianos y grandes productores. Estos recibirán ayudas para mejorar la comercialización de sus productos y conectarse directamente con el mercado, abordando el desorden actual en la comercialización de muchos cultivos. Por ejemplo, mencionó la crisis de precios bajos en productos como el maíz, subrayando la necesidad de una nueva política de comercialización.

Finalmente, Berdegué mencionó la importancia de fortalecer la salud animal y vegetal para enfrentar grandes amenazas o plagas.