Hasta mayo estará Xóchitl Gálvez en Chihuahua capital: Luis Aguilar

Chihuahua.- Luis Aguilar, delegado en el estado de la campaña de la candidata a la presidencia de la república por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, indicó que «para Xóchitl Gálvez el norte vuelve a ser México», recordando que Gálvez estará en Juárez y Camargo este fin de semana; Informó que además acudirá a otra visita posterior, en donde se tendrán actividades en otros municipios, tal es el caso de Chihuahua capital, visita que se dará en el mes de mayo.

Comentó que la visita a Chihuahua capital se retomará para la segunda visita de la candidata al estado, y añadió que está en comunicación con los exgobernadores Francisco Barrio Terrazas, Francisco Martínez, así como Fernando Baeza y Reyes Baeza.

Luis Aguilar comentó que el día de hoy, la candidata aterrizará en Ciudad Juárez, pero debido a la hora ya no tendrá agenda; mañana estará en un evento público a las 12:00 horas en el gimnasio de la Universidad Autónoma de Juárez, siendo invitación abierta, por lo que se podrá acceder sin pase especial.

Visitará una maquiladora a las 10:00 para presentar la propuesta de escuelas de tiempo completo, regreso de estancias infantiles y la tarjeta para mujeres violentadas.

El domingo 14 de abril estará en Camargo, en el Poliforo Víctor Valles Arrieta, en donde se invitará a los habitantes de los municipios aledaños, al evento que se realizará también a las 12:00 horas, en donde la candidata planteará un decálogo para atender la problemática del agua, en virtud de trabajar en conjunto, ya que la única manera de salir a delante es el trabajar de manera conjunta.

Explicó que son 367 propuestas las que la candidata trae en su catálogo, basadas en escuchar a los estados, como es el caso de Chihuahua, destacando que los programas sociales se quedan, además de fortalecerse, ya que las pensiones de personas adultas mayores se entregarán a mayores de 60 años.

Dijo que además busca crecer el presupuesto de salud, para poder dar un servicio de calidad a los ciudadanos; denunció que el gobierno federal dejó morir a 245 mil personas durante la pandemia por no atender sus necesidades básicas; añadió que los recursos para atender los sectores necesitados saldrán de la redirección de los mismos, que en este gobierno federal se están utilizando en proyectos que no han funcionado, como refinerías, aeropuertos, megafarmacias, entre otros.