Acuerdan protocolos, refuerzo en zonas complicadas y comunicación permanente 24/7 autoridades y partidos políticos para garantizar seguridad en proceso electoral

Algo más de una hora duró la reunión convocada por la Secretaría General de Gobierno con los actores intervinientes en el proceso electoral, incluyendo las presidentas y presidentes de todos los partidos políticos y los órganos electorales, para establecer una coordinación en materia de seguridad «24 horas los 7 días de la semana» para garantizar que un proceso electoral sin incidentes.

Además de la General de Gobierno, por parte del Ejecutivo también participaron la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. También participaron los presidentes tanto de la Asamblea Local del Instituto Nacional Electoral y el Instituto Estatal Electoral, los presidentes de todos los partidos con representación en el estado.

Santiago de la Peña, secretario General de Gobierno, manifestó al término del encuentro que «la idea de esta reunión es acelerar el paso, robustecer los esfuerzos que desde las instituciones públicas, no sólo el Gobierno, sino también los partidos políticos y las autoridades electorales estaremos haciendo para la protección y para garantizar la seguridad de las y los candidatos, del propio proceso y, por supuesto también de los funcionarios que habrán de prestar su servicio en cada una de las casillas a lo largo y ancho del estado».

Destacó que se trató de «iniciar una nueva etapa en los trabajos en materia de seguridad y prevención», afortunadamente asistieron todos los partidos y representados por sus presidentas y presidentes y que «yo creo que los resultados son muy buenos».

«Más allá de pensar en politizar el tema de la seguridad, yo creo con toda seriedad los principales actores de esta contienda electoral se reúnen para robustecer los esfuerzos en materia de prevención, de seguridad y poder, al final del proceso, estar levantando bandera blanca», abundó.

Refirió que en la reunión de este viernes se acordaron los protocolos de cómo deberá ser el contacto para el reporte de incidentes, cuáles son las autoridades competentes y las medidas que se deben tomar dependiendo del riesgo.

Asimismo, se pusieron las bases para contar con canales de comunicación permanente 24 horas los 7 días de la semana para que cualquier evento debida y oportunamente canalizado, y se acordó designar enlaces para tener comunicación en dos vías.

Enfatizó que trabajarán bajo el concepto de respuesta inmediata ante cualquier reporte y el compromiso es hacer uso de toda la tecnología y personal disponible para labores de prevención.

Hablando de regiones más complicadas, aseguró que «algunas que han tenido algunos brotes» y como autoridad se comprometieron, a través de áreas de inteligencia, a reforzar las acciones en estas zonas.