Pondrá en marcha la SEyD la política pública «Juntos por la niñez lectora» para abatir el rezago en lecto-escritura

La secretaria de Educación y Deporte, Sandra Elena Gutiérrez Fierro, señaló que el reto para este 2024 estará en el ámbito académico. Pasará por reforzar el pensamiento lógico-matemático y abatir el rezago en lecto-escritura agravado por la pandemia de COVID-19, abordar el asunto y poner en marcha, en forma de política pública, el programa «Juntos por la niñez lectora».

La titular de la SEyD afirmó que las relacionadas con la pensamiento lógico-matemático y la lecto-escritura «son áreas académicas que nos van a ocupar con mucha pasión, con muchas ganas, ya tenemos ahí el proyecto para este ya empezar a operarlo y bueno, la secretaría de Educación, que ama la lectura y la escritura y que enseñó a leer a muchos niños, que hoy son profesionistas, va a dar el arranque de ese bonito proyecto».

Sandra Gutiérrez reconoció que hay «un rezago sustancial» en el área de lecto-escritura que se agravó con la pandemia, que no era cuestión de culpar a nadie -en una clara alusión a cómo se gestionó la educación en tiempos de pandemia por las autoridades del gobierno de Javier Corral- , «no es el estilo de gobierno de Maru Campos». «Es así como recibimos la Secretaría y es de aquí en adelante nuestra responsabilidad», abundó en este aspecto.

Asimismo, afirmó que al tratar el tema con secretarios de Educación de otros estados de la República coindicen que hay un problema en esa área y «lo importante es ponerle mano».

Sostuvo que no eran secretarios de escritorio, sino que son autoridades educativas de las que van hasta las escuelas directamente y platican con los maestros y los niños y de este modo obtienen un fiel retrato de la realidad. Refirió que «si un niño no sabe leer, ese niño nos preocupa».

«Ya se ha estado trabajando por ahí los cuadernillos denominados AFIS Aprendizajes Fundamentales Imprescindibles, hay diferentes estrategias de lectura, pero este es un proyecto que va a ser la política pública ‘Juntos por un nivel lectora’, de la gobernadora Maru Campos», concluyó la secretaria Sandra Elena.