Mientras el INM habla de reducción de flujo, ayer 500 migrantes más fueron bajados del tren en Samalayuca: De la Peña

El secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, emplazó a trabajar con mucho mayor detalle y precisión el tema de la migración. Esto al lamentar que el Instituto Nacional de Migración intente hacer ver que el flujo se está reduciendo, cuando en realidad no sería así y siguen llegando grupos como el de los 500 que fueron bajados ayer del tren a la altura de Samalayuca.

De la Peña sostuvo que «por un lado se habla de que se ha reducido el número de migrantes, pero la realidad nos indica otra cosa. Es esta diferencia entre los datos que nos presenta por un lado, en este caso, el Instituto Nacional de Migración, y lo que estamos nosotros viendo en la realidad».

En este sentido, aseguró que sin ir más lejos ayer lunes «se le solicitó o se detuvo uno de los trenes que pasaba hacia Ciudad Juárez y más o menos a la altura de Samalayuca vimos caminar aproximadamente a 500 migrantes más».

Es por ello que hizo nuevamente la solicitud a Gobierno Federal y el INM a que pongan orden al flujo migratorio. Enfatizó que no era un mensaje contra quienes ejercen su derecho a migrar, a quienes afirmó que Gobierno del Estado ha venido atendiendo, sino de poner soluciones ante el riesgo latente de una crisis humanitaria en Juárez.

Emplazó a empatar los números y no dar un falso mensaje de reducción de llegada o paso de migrantes. Asimismo, afirmó esperar que desde el otro lado de la frontera, Estados Unidos también se siente en la mesa a tomar acuerdos con los países de origen de los migrantes salvaguardar sus vidas, entre ellas las de muchos niños.