Inicia el Proyecto de Acompañamiento en Justicia Cívica en Cuauhtémoc

– El proyecto brindará acompañamiento a personas que sean canalizadas por el área de Justicia Cívica del municipio.

– Ofrecerá atención psicológica individual y/o familiar, talleres psicoeducativos y actividades recreativas.

Cuauhtémoc, Chih.- El Proyecto de Acompañamiento en Justicia Cívica (PAI) comenzará su implementación en Cuauhtémoc con un nuevo esquema de prevención para evitar el escalamiento delictivo y atender las problemáticas de raíz a partir de las detenciones realizadas bajo el modelo de Justicia Cívica.

A través de este proyecto se pretende incorporar medidas para mejorar la convivencia cotidiana e identificar las causas que provocan las conductas conflictivas en la comunidad por medio de modelos terapéuticos y mecanismos alternativos de solución de controversias como la justicia restaurativa.

Se espera que en Cuauhtémoc las personas canalizadas a través de Justicia Cívica aumenten en un 16% sus prácticas restaurativas, además de ayudar a que personas con o sin faltas administrativas aumenten sus habilidades socio emocionales y cognitivas hasta en un 15% a través de psicoterapias individuales y talleres psicoeducativos que tienen por objetivo llevar a la reflexión sobre el daño causado, que asuman su responsabilidad y conozcan consecuencias.

Se ofrecerán entrevistas a cargo del área de Trabajo Social a las personas que canalice Seguridad Pública para dar seguimiento a su situación y acercándoles sesiones informativas sobre el reglamento de Justicia Cívica y la Cultura de la Legalidad; además de brindar talleres terapéuticos con enfoque cognitivo conductual, terapias individuales y/o familiares, así como actividades recreativas de sana convivencia y arte que favorecerá a las y los usuarios del proyecto a mantenerse y avanzar en el proceso.

Finalmente, el proyecto contempla entrevistas, evaluaciones finales y sesiones de psicoterapia para quienes concluyan el proyecto. Se espera que al terminar la implementación a cargo de la Red de participación y cohesión social 1,2,3 por mí y mi comunidad, A.C., se hayan beneficiado 80 personas durante el periodo octubre 2023 a septiembre de 2024. Este proyecto se da gracias al financiamiento de FICOSEC con $646,289.40 para Cuauhtémoc.

Cabe señalar que PAI se realizará de manera simultánea en las regiones de Chihuahua –por quinto año consecutivo– mientras que, en Parral y Delicias, al igual que en Cuauhtémoc sería su primer año de intervención.