Chihuahua.- La diputada Adriana Terrazas Porras, presidenta del H. Congreso del Estado de Chihuahua presidió la Primera Audiencia Pública que se realizó en la Comisión Estatal de Derechos Humanos donde diversos colectivos se dieron cita a fin de promover de forma efectiva y progresiva la participación ciudadana.
Los solicitantes pidieron mayor transparencia al Presupuesto Participativo y adecuar un micrositio en la página del Congreso del Estado a fin de transparentar los recursos destinados a proyectos de Participación Ciudadana. La audiencia estuvo moderada por Yanko Duran Prieto consejera presidenta de Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.
La diputada presidenta aseguró que se busca fortalecer y garantizar el derecho de la ciudadanía a participar directamente en la toma de decisiones públicas fundamentales y en su ejecución, así como en la resolución de problemas de interés general.
«El Congreso del Estado de Chihuahua hace historia al realizar primera audiencia pública porque no se cuenta con ningún antecedente de un evento de esta naturaleza, y por tanto al abrir este espacio de participación se convierte en una muestra de voluntad por incorporar a la sociedad chihuahuense en las decisiones que abonen a la transformación de un Chihuahua más competitivo», señaló Terrazas quién agregó que el recinto legislativo apuesta al diálogo como la forma más eficaz de solucionar pacíficamente las diferencias y agradeció a Néstor Armendáriz Loya, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos por su hospitalidad y presencia en el evento.
La Audiencia Pública fue solicitada el 18 de mayo por Plan Estratégico de Juárez, Política Colectiva, Red de Vecinos de Juárez, ESE-ERRE, A.C., Comité de Vecinos Loreto, A.C., La Caja de Herramientas, Karewa, A.C., Salvemos los Cerros de Chihuahua y por las y los consejeros ciudadanos Laura García Cerrillo, Ana de la Rosa Carpizo, Leonardo Rodríguez Varela y Abelamar Chacón.
También estuvieron presentes por Morena: Gustavo de la Rosa Hickerson; Jael Argüelles Díaz y Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo; por el PRI la diputada Ivón Salazar Morales y Omar Bazán; por Movimiento Ciudadano Francisco Sánchez Villegas.
Los asuntos a tratar por los solicitantes fueron los siguientes: 84, 832, 1225, 1243, 1264, 1348, 1443, 1480, 1673,1893 y 2254; que pueden ser consultadas de forma íntegra en
https://www.congresochihuahua.gob.mx/biblioteca/iniciativas/. Las cuáles se encuentran bajo el estudio y análisis de las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Participación Ciudadana y Asuntos Electorales, entre otras.
• 1243.- Iniciativa con carácter de decreto, a efecto de reformar la Ley de Participación Ciudadana y el Código Municipal, ambos ordenamientos del Estado de Chihuahua, con el objeto de fortalecer la figura del Presupuesto Participativo que tienen que asignar anualmente los Municipios.
• 1264.- Iniciativa con carácter de decreto ante el H. Congreso de la Unión, a efecto de reformar el artículo 29 de la Ley General de Educación; y con carácter de decreto, a fin de reformar diversas disposiciones de la Ley Estatal de Educación, en materia de participación ciudadana.
• 1348.- Iniciativa con carácter de decreto, a efecto de reformar el artículo 4 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua, en materia de reconocimiento al derecho a la participación ciudadana de las niñas, niños y adolescentes en el Estado.
• 1443.- Iniciativa con carácter de decreto, a efecto de reformar diversas disposiciones del Código Municipal para el Estado de Chihuahua, y de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua, en materia de revocación de concesiones.
• 1480.- Iniciativa con carácter de decreto, a efecto de reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal y de la Ley de Participación Ciudadana, ambos ordenamientos del Estado de Chihuahua, a fin de garantizar la seguridad de los promoventes de procesos de participación ciudadana y de combate a la corrupción.
• 1673.- Iniciativa con carácter de decreto, a fin de reformar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Chihuahua, respecto al derecho humano a la participación ciudadana.
• 1893.- Iniciativa con carácter de decreto, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, por medio de la cual se propone reformar el artículo 67 de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua, en materia de consulta pública.
• 2254.- Iniciativa con carácter de decreto, a fin de adicionar un segundo párrafo al artículo 40 de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua, en lo correspondiente al plebiscito.