Firma Comité de Gestión de Competencias convenio de colaboración con LABCO/NL

Ciudad Juárez, Chih.- La firma de un convenio de colaboración entre el Comité de Gestión por Competencias en Investigación Criminal, que encabeza la Secretaría de Seguridad Pública y LABCO (Laboratorio de Colaboración) con la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL), se llevó a cabo en al ciudad de Chihuahua, con el objetivo de empatar su labor con el proyecto Centinela.

Este proyecto de la SSPE se enfoca en el monitoreo y la manipulación de herramientas tecnológicas dentro de la Plataforma Centinela, que operan desde los centros de mando de subcentros inteligentes ubicados en diversos municipios del estado a través de Analistas Centinela, que desempeñan un papel fundamental en la recolección y análisis de datos para la prevención y combate a la delincuencia.

La firma de este convenio por el Comité, encabezado por el Secretario Ing. D.M.P. Gilberto Loya Chávez, fue por el director del Claustro Universitario y vicepresidente del Comité, Leonardo Aviña Martínez; así como por Thomas Julien Favennec, representante legal del Laboratorio de Soluciones Colaborativas de Políticas Públicas, A.C., y el Lic. Guillermo Arturo Zuany Portillo Director de la Agencia Estatal de Investigación, fue en las instalaciones del Claustro Universitario de Chihuahua.

Dicho convenio establece mecanismos de colaboración y trabajo conjunto para promover el desarrollo del estándar de competencia «Generación de productos de análisis para la investigación criminal,» desarrollado por «LAB-CO.» Este estándar tiene como finalidad mejorar las capacidades analíticas de los profesionales de seguridad pública y fiscalía, lo que propone una certificación esencial para los Analistas en el tema de investigación criminal.

La SSPE reiteró su compromiso de continuar trabajando en acciones que permitan una preparación de primer nivel para todos los elementos policiales, en colaboración con la Plataforma Centinela. El objetivo final es contribuir a hacer de Chihuahua el estado más seguro de todo el país, a través de la utilización eficiente de la tecnología y el análisis de datos en la lucha contra la delincuencia.