Invita la UTCH Sur a cursar alguna de sus cuatro carreras con sus TSU y un 85% de inserción laboral

La Universidad Tecnológica de Chihuahua Sur presentó este viernes su oferta académica, consistente en cuatro carreras, de futuro y alta demanda en el sector empresarial, como son las de Nanotecnología, Mecatrónica, Logística y Gastronomía, mismas que cuentan también el grado de Técnico Superior Universitario. Enedino Sáenz Acosta, director Académico de la UTCH Sur, y Zyomara Edith Quiñonez Alarcón, jefa de la carrera de Logística, compartieron algunos detalles y facilidades que brinda esta oferta educativa, que incluye dos periodos de estadías y un porcentaje de inserción laboral del 85 por ciento de los egresados.

El director Académico empezó señalando que el objetivo era informar a la comunidad en general y en específico a los adolescentes y jóvenes que ya empiezan a buscar una carrera de acuerdo a su perfil vocacional que la Universidad Tecnológica de Chihuahua Sur tiene abiertas las puertas para que vayan a visitarlos y conozcan las instalaciones.

A continuación, compartió las cuatro carreras con las que cuenta la UTCH Sur: la carrera de Nanotecnología, la carrera de Mecatrónica, la carrera de Gastronomía y la carrera de Logística, cada una de ellas también con su grado de Técnico Superior Universitario.

Dio a conocer que la universidad ya cuenta con la modalidad despresurizada en las carreras de Mecatrónica y Logística, en un horario de 5 de la tarde a 10 de la noche. «Este horario está específico para todas aquellas personas que ya están laborando dentro de una empresa y que quieren continuar con sus con sus estudios académicos», destacó Enedino Sáenz.

Dentro de las bondades de la UTCH Sur señaló que cuentan también con gimnasio de pesas, canchas deportivas, y sobre todo enfatizó que el modelo educativo está basado en un 70 por ciento en prácticas, por lo que disponen de 18 laboratorios.

Agregó que el 75 por ciento de las carreras cuentan ya con una acreditación en en ISO 21001 y 9001 y anunció el próximo año estaremos contando con la acreditación de la carrera de de Nanotecnología.

El director Académico informó que ya se encuentra abierto el proceso de solicitud de fichas para el cuatrimestre enero- abril de 2024, siendo el 28 de noviembre la fecha tope para sa. Apuntó que las personas interesadas pueden acceder a la página de la UTCH Sur para hacer el trámite, mismo que afirmó tiene un costo módico de 486 pesos y el Técnico Superior Universitario de 2 mil 304 pesos.

Zyomara Edith Quiñónez Alarcón, jefa de la carrera de Logística, destacó que las cuatro carreras son de alta demanda en el sector productivo y que, a diferencia de otras universidades, sus estudiantes tienen dos periodos de estadías -prácticas laborales- en empresas.

«El último cuatrimestre de nuestros alumnos ellos están cursando estadías y el 85 por ciento de nuestros alumnos se quedan colocados en las empresas en donde hacen la estadía. El 85 por ciento porque muchos se van en el extranjero y tienen que regresar y situaciones que están fuera del alcance, pero es un muy buen número de colocación y de inserción», enfatizó Quiñónez Alarcón.

Por su parte, Marlene Bujanda Perea, jefa de la carrera de Gastronomía, puso de manifiesto que «por medio de nuestros laboratorios, nuestro sistema, que permite que los alumnos tengan la mayoría de las prácticas hace que ellos tengan las herramientas para que cuando se insertan en en el mercado laboral tengan todas las habilidades necesarias para poder desempeñarse».

«Además nuestros alumnos tienen la posibilidad de irse a hacer prácticas de estadías al extranjero. Hemos tenido alumnos en España en Italia y estamos ahorita en pláticas para poder tener prácticas para nuestros alumnos en Estados Unidos», agregó.