No permitan que los falsos profetas los distraigan con tareas superfluas, prometo que lucharé para que pronto pueda estar con ustedes: Max Arriaga a supervisores del Sector 20

A través del oficio DGME/1344/2023 y tras verse obligado a cancelar su presencia esta semana en Chihuahua, Ciudad Juárez y Madera, el titular de la Dirección General de Materiales Educativos de la SEP, Max Arriaga, publicó una carta dirigida a los supervisores de zona del Sector 20 de Madera, Gómez Farías y Temósachic que hace unos días le escribieron una carta abierta lamentando que por cuestiones políticas hubiera tenido que suspender su visita. En la carta, asegura que luchará por hacer posible la visita a nuestra entidad y pide a quienes apoyan la Nueva Escuela Mexicana no dejarse distraer por monstruos.

Ciudad de México a 21 de octubre de 2023
MTRO. ELIAZAR VILLAR BUJANDA. SUPERVISOR GENERAL SECTOR 20.
DR. JAVIER TORRES PÉREZ. SUPERVISOR ESCOLAR ZONA 93. MTRA. FEDRA ORALIA TORRES GONZÁLEZ. SUPERVISORA ESCOLAR ZONA 94.
DR. GERMÁN NEVÁREZ PÉREZ. SUPERVISOR ESCOLAR ZONA 95. MTRO. JESÚS MANUEL SEPULVEDA HERNÁNDEZ. SUPERVISOR ESCOLAR ZONA 96.
CONSEJO TÉCNICO DEL SECTOR 20 PRESENTES

Agradezco sus palabras compañeros. Reconozco en ustedes, y en el magisterio que los acompaña, la semilla de un movimiento social que, probablemente, conquiste la justicia educativa que el estado de Chihuahua se merece. Lamentablemente, la indicación que recibí era clara y me detiene para participar en cualquier evento virtual o presencial con ustedes.

Aprovecho estas líneas para recordarles que, por lo general, el mundo suele ser ingrato o miserable con lo nuevo. Aunque se posea poco, se tiene miedo a la pérdida y por ello nos resistimos al cambio. Así, lo nuevo siempre necesita de amigos que lo arropen y que lo consuelen de aquella violencia desmedida. Ustedes están al frente de algo nuevo; un movimiento social que lucha por una justicia educativa. La violencia del estado, y de aquellos que han lucrado con la educación, caerá sobre ustedes. Es probable que los persigan, los intimiden, pero confío que la indignación que hoy sienten, no se termine cuando les entreguen los libros; no acabe, cuando de manera hipócrita, las autoridades estatales les anuncien alguna dádiva como la entrega de una tableta, algún curso con un falso profeta de la educación o la reunión estatal de autoridades donde ahora sí aseguren que van a apoyar a la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Lo nuevo por ser nuevo no siempre es improvisado o ingenuo. Ustedes son un magisterio combativo que pronto encontrará los principios que puedan convocar a los miles que formarán su ejército. Todo México espera de ustedes el ejemplo de la docencia crítica que pide la NEM porque la autonomía profesional que se ganó y la oportunidad de territorializar el currículo, no puede terminar en el discurso frío del proselitismo. Se debe convertir en una ráfaga fresca que arrase con todo lo viejo. Ustedes nos deben enseñar, a todos los docentes del país, cómo la lectura de la realidad que requiere la NEM es el faro que guía el quehacer cotidiano de cada uno de los espacios escolares. Así, la educación responderá a la transformación de cada territorio; transformación que dará cuenta de un  nuevo sistema de justicia escolar que no deje a nadie atrás y que no estigmatice a los actores escolares con prejuicios que los dividan o los silencien.

Así, queridas compañeras y compañeros, como escribía Gramsci: «El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos…» (Cuadernos de la cárcel, Vol. 2). Tengan cuidado con monstruos porque son implacables. No permitan que los falsos profetas los distraigan con tareas superfluas. Urge que definan los principios de su movimiento y estudien las acciones que desde su territorio se requieren para la emancipación de los actores educativos que los rodean. De todo corazón, guardaré en mi memoria su solicitud y prometo que lucharé para que pronto pueda estar con ustedes, hombro con hombro, en la batalla que enfrentan. Mientras eso sucede, seguiremos en Materiales Educativos asaltando espacios y siempre tendremos en cuenta los actos heroicos que desde Ciudad Madera se han realizado en busca de la utopía de un México mejor.

ATENTAMENTE
EL DIRECTOR/GENERAL DE MATERIALES EDUCATIVOS
S. E. P.

Dirección General
MARX ARRIAGA NAVARRO