Es lamentable la actuación de la SCJN en temas de pueblos originarios, discapacidad y diversidad sexual: Cuauhtémoc Estrada

Chihuahua.- El pleno de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó parte de la reforma electoral de Chihuahua realizada en julio; los ministros señalaron que aunque hubo irregularidades en el proceso legislativo, estas no son suficientes como para invalidar las reformas; ante esto, el diputado coordinador de Morena, Cuauhtémoc Estrada, lamentó el actuar de la SCJN respecto a los temas de comunicades indígenas, discapacidad y diversidad sexual.

Estrada Sotelo dijo que, en el tema de los pueblos originarios, discapacidad y diversidad, es lamentable la actuación de la Corte, ya que tres de los magistrados estuvieron a favor, aunque no le sorprende el actuar; añadió que se tiene una deuda histórica con estos grupos poblacionales, y aunque la Corte ha realizado el reconocimiento de sus derechos, de nada sirve si no ordena a las entidades para que se legisle, «de qué sirve que se mantenga el derecho ahí, sin una posibilidad procesal».

Dijo que, en el proyecto propuesto, en el tema de las comunidades indígenas, estaba presentado en sentido positivo, sin embargo, los 8 ministros, sin mucha explicación, se manifestaron en contra.

Enfatizó que incluso se invalidó en contra de criterios que la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación ha emitido.

Además, dijo que se invalidó la reforma del proceso sancionador propuesto, «prácticamente lo dejan como está actualmente».