Se suman Docentes Unidos de Telesecundarias Estatales a demanda de entrega de LTG y exigen escuelas con servicios, pago de las 35 horas,…

«DOCENTES UNIDOS DE TELESECUNDARIAS ESTATALES EN CHIHUAHUA

COLECTIVO DE LUCHA POR LAS 35 HORAS

A LA SOCIEDAD CHIHUAHUENSE.

A LOS DOCENTES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA.

Como es de su conocimiento y derivado de las suspensiones concedidas para la distribución de los libros de texto gratuito desde el día de hoy lunes 16 de octubre y de manera indefinida en la gran mayoría de los planteles de educación básica se ha iniciado un paro de labores. Lo anterior, obedeciendo a la carencia de herramientas fundamentales como lo son los multicitados libros. Si bien es cierto existen alternativas, estas resultan incosteables para la mayoría de los padres de familia de los contextos en los que los docentes de Telesecundaria realizamos nuestro trabajo y de nuestros compañeros de zonas de bajo desarrollo

Nada de esto sucedería si se hubieran entregado los libros en tiempo y forma y sin el sesgo político que se manejó. El Gobierno del estado de Chihuahua, en su comunicado compartido el día de ayer 15 de octubre del presente, nos pide: “…cumplir con el calendario escolar 2023 -2024” y menciona que: “…la suspensión de clases vulnera el derecho a la Educación”.

Nosotros le preguntamos a Gobierno del Estado y a la titular del poder ejecutivo la Gobernadora María Eugenia Campos Galván:

No entregar inicialmente los libros de texto gratuito, por intereses evidentemente políticos, ¿no es vulnerar el Derecho a la Educación de los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA)?

Que los centros escolares estatales NO cuenten con agua, energía eléctrica, baños, aulas, butacas y demás materiales básicos para la impartición de clases ¿no es infringir el derecho a la Educación de los NNA?

El no pagarles a los docentes interinos hasta 6 meses o incluso un año después ¿no es una violación flagrante al derecho laboral de cualquier trabajador?

El no pagarles a los docentes de Telesecundarias estatales las 35 hrs. que laboran diariamente ¿no es una transgresión al derecho laboral del docente?

El mantener un servicio médico en decadencia y detrimento por los adeudos a Pensiones Civiles del Estado ¿no quebranta el derecho a la salud de los afiliados?

E no contar con créditos para vivienda ¿no viola los derechos de los trabajadores de la educación del estado?

Ante todo esto y, a raíz del audio filtrado de la reunión de la secretaria de educación con su estructura burocrática, ES UNA MENTIRA QUE LES INTERESEN LOS NNA Y SU DERECHO A LA EDUCACIÓN, IMPORTAN MAS LAS LEALTADES POLÍTICAS.

ATENTAMENTE

CDL 35 HORAS

Hasta que la dignidad se haga costumbre»