«La suspensión de clases es una acción que vulnera el derecho a la educación de los menores»: Envían supervisores a directores comunicado de SEyD; No está permitido regresar a niños a casa, dicen

Desde temprano, algunos supervisores de zona empezaron a enviar a los directivos a su cargo un comunicado de la Secretaría de Educación y Deporte exigiéndoles a estos y sus docentes trabajar con normalidad el día de hoy, cumplir el calendario de la SEP en atención al interés de los menores y asegurando que «la suspensión de clases es una acción que vulnera el derecho a la educación de los menores». Asimismo, les prohíbe expresamente regresar a niños a sus casas. Curiosamente en las escuelas visitadas no había estudiantes ni padres en la puerta a la hora de entrada.

A continuación el comunicado:

«Como es de su conocimiento, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), tomó la decisión de convocar a la suspensión de clases en las Escuelas de Educación Básica, hasta en tanto el Poder Judicial Federal ordene reiniciar la entrega de los Libros de Texto Gratuitos (LTG).

En este sentido, es importante realizar las siguientes precisiones:

– La Secretaría de Educación y Deporte reitera su compromiso al absoluto respeto al Estado de Derecho, por lo que acatará lo que dicte el Poder Judicial de la Federación, respecto a la distribución de los LTG.

– En atención al interés superior del menor y a efecto de promover en la infancia un desarrollo integral, se debe garantizar el cumplimiento del Calendario Escolar 2023-2024 de Educación Básica vigente para las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional en los Estados Unidos Mexicanos.

– La suspensión de clases es una acción que vulnera el derecho a la educación de los menores, por lo que es responsabilidad de docentes y directores, asegurar y proteger el cumplimiento de este derecho.

– El personal educativo es responsable de garantizar en todo momento la seguridad de las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), por lo que de ninguna manera está permitido regresar a las y los alumnos a sus hogares.

– Se reconoce profundamente la vocación y el trabajo de las maestras y maestros chihuahuenses y estamos seguros de que sus decisiones estarán encaminadas a garantizar el desarrollo de las NNA»