Celebran 16 años de Escuela de Artes y Oficios para personas mayores o con discapacidad

Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), celebró 16 años de las instalaciones de la Escuela de Artes y Oficios (EAO), espacio en el que personas mayores o con alguna discapacidad conviven y aprenden habilidades para la vida.

Nancy Frías Frías, subsecretaria de Grupos Vulnerables y Cohesión Social, informó que esta noble institución ha permitido romper barreras dentro de lo cotidiano, ya que la palabra «limitación» no existe, porque cualquier discapacidad se transforma en inclusión, crecimiento, aprendizaje y felicidad.

La funcionaria estatal que a lo largo de estos años la EAO ha brindado múltiples talleres como cocina, talabartería, zapatería, manualidades, reparación de electrodomésticos, fotografía, computación para invidentes, lengua de señas mexicanas, primaria y secundaria abierta, con los que se prepara a los alumnos para autoemplearse para aportar a la economía familiar.

Nancy Frías expresó que actualmente la escuela cuenta con una población de cerca de cien estudiantes, principalmente personas con distintas discapacidades como intelectual, alguna limitación motriz, esquizofrenia, debilidad visual y auditiva, las cuales nunca han sido impedimento para salir adelante.

Durante un emotivo convivio alumnas y alumnos de los diversos talleres aprovecharon para compartir sus experiencias, dentro de las cuales coinciden en la EAO les cambió significativamente la vida, ya que andes de conocerla en la mayoría de los casos eran personas que no interactuaban, pero luego de ingresar no solo conocieron gente, sino que formaron una gran comunidad.

La subsecretaria indicó para concluir que cualquier personas interesada en conocer la Escuela de Artes y Oficios puede acercarse a solicitar algún recorrido o información en calle 70 S/N, en el Fraccionamiento Salud, de la ciudad de Chihuahua, o comunicarse al teléfono (614) 411-56-62.