Se seleccionaron maestros a discreción de la autoridad, y en base a cápsulas, se conformaron los libros de texto: Cristina Estrada

Chihuahua.- Cristina Estrada, miembro de Educorum, quien acompañó a los diputados del PAN representando a los grupos pro familia, manifestó que no hubo un proceso de consulta y de foros, con maestros y expertos, para la conformación de los libros de texto, a los maestros que se seleccionaron a discreción por la autoridad, se les pidió que por medio de cápsulas educativas, enviaran sus propuestas, para la conformación de los libros, mismas que solamente se reunieron y fueron integradas en los mismos, por lo que los libros carecen de secuencia pedagógica y fueron hechos sin estructura.

En rueda de prensa con los diputados del PAN Carlos Olson e Ismael Pérez Pavía, e integrantes de asociaciones pro familia, Estrada comentó que existe un procedimiento para la realización de los libros de texto mismo que fue violado.

Dijo que algunos maestros fueron llamados, a discreción de la autoridad, y a ellos se les pidió que por medio de cápsulas educativas, enviaran lo que conocen, y estas cápsulas fueron reunidas e integradas «y este es el resultado de los libros de texto».

Añadió que los libros de texto carecen de una secuencia pedagógica, de estructura, además de que no contienen información, indicando que Raúl Rojas manifestó que «estos libros están desvinculados pedagógicamente, no hay una secuencia, ni siquiera una base científica para poder enseñar; qué si hay: hay una carga ideológica, de ideología…»

Manifestó que son libros vacíos, no hay ejercicios, no hay reportes, «esto va a impactar de manera negativa; hay que recordar que desaparecen las matemáticas, desaparece español, y únicamente se tienen 5 libros…»