Elección directa de regidores aportará a la democracia, indican diputados de Morena al señalar que diputados del PAN y aliados quieren quitar transitorios aprobados en la legislatura pasada

Chihuahua.- Los diputados de Morena, señalaron que la necesidad de que se legisle constitucionalmente en materia de elección directa de regidores, ya que los diputados del PAN están tratando de eliminar los artículos transitorios que se aprobaron en la legislatura pasada para establecer esta elección; el diputado Benjamín Carrera añadió que no se ha realizado la división geográfica para que se pueda llevar a cabo esto que se estableció se llevaría a cabo en las elecciones del 2024; Cuauhtémoc Estarada agregó que el cabildo tiene funciones que no se están cumpliendo, y la elección directa puede aportar a que se cumplan.

El diputado Cuauhtémoc Estrada manifestó que la elección directa de regidores es un tema que a muchos grupos de la sociedad civil les interesa, un tema que nace en 2016.

Comentó que el realizar el cambio de como se lleva a los regidores al Cabildo es una evolución en el sistema democrático, pero además es darle cumplimiento a la Constitución, ya que a nivel federal se establece el mecanismo de manera directa, sin embargo la elección de planillas se introdujo en la Ley Electoral, una Ley de segundo rango que no puede estar por encima de la Constitución, lo que ha provocado Cabildos sometidos, generando situaciones como el que las decisiones trascendentes votan conforme lo que el presidente municipal señala.

Benjamín Carrera informó que la propuesta que se presentó en la legislatura pasada se trabajó con wikipolitica y organizaciones de la sociedad civil, quedando establecido y se debiera llevar a cabo en este proceso electoral, sin embargo el IEE y el INE no han llevado a cabo la zonificación; recordó que todos los diputados reelectos, Marisela Terrazas, Luis Aguilar, Rocío Sarmiento y Omar Bazán, así como él mismo, apoyaron la propuesta que en su momento.

Cuauhtémoc Estrada añadió que a los diputados del PAN y sus aliados si les dan los tiempos para la realización de esta reforma, ya que tienen hasta el último día del mes de junio para su modificación; en cuanto a una posible impugnación, dijo que si es impugnable, pero se tiene que tener en cuenta que se necesitan al menos el 33% de los legisladores para promoverla.

Dijo que el fin de los regidores es la cercanía de los mismos con la ciudadanía, ya que se han presentado casos en donde todos los integrantes del cabildo habitan en un solo lugar, concentrando el poder en un área geográfica específica, por lo que se busca que los regidores emerjan de distintas áreas, «es necesario que todas las fracciones políticas, incluso las fracciones independientes del estado, expresen postura…a favor de la elección directa de regidores…»

«Existe el riesgo de que tengamos retrocesos», dijo al señalar que ese avance de la legislatura pasada tenga una regresión, pero si una mayoría toma esa decisión, los diputados de Morena no se pueden quedar callados.