Organizan Zona 23 de Preescolar y USAER 7503 muestra académica, cultural y deportiva en el Parque “Colibrí”  

– Se tuvo la participación de más de 250 estudiantes y docentes de 16 planteles, quienes expusieron el trabajo que se realiza en las escuelas

Como parte de la estrategia “Todos somos Preescolar, Unidos por un mismo fin”, se llevó a cabo una muestra académica, cultural y deportiva en el Parque Familiar “Colibrí” del DIF Estatal, con la participación de más de 250 estudiantes y personal docente de 16 jardines de niños de la ciudad de Chihuahua.

El evento fue organizado por la Zona 23 de Preescolar, a cargo de Susana Márquez Weisel, en coordinación con el equipo académico, técnico y de apoyo, incluyendo docentes en formación de los preescolares participantes, además de personal de la Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER) No.7503.

El objetivo fue dar a conocer a la población en general el trabajo que se realiza en el nivel de Preescolar, para proyectar la importancia de las acciones que se desarrollan en las escuelas y su impacto en el desarrollo integral de las niñas y niños, y con ello propiciar un incremento en la matrícula de los jardines de niños a partir de primer grado de preescolar.

Las actividades que se tuvieron fueron la Muestra de Baile Folclórico y Danza Autóctona de los distintos jardines de la Zona 23 de Preescolar, la presentación de la Banda de Guerra del jardín de niños Federico Froebel, activación física a cargo del profesor Luis Carlos Flores, y la participación de la cuenta cuentos, Marcela Rodríguez Calderón, con la lectura del cuento “La Mosca”.

De igual manera se instalaron cinco stands: Cuentópolis, con acciones centradas en el campo de formación académica Lenguaje y Comunicación, teniendo como centro el uso de los libros de los acervos de aula y biblioteca escolar; Artes, donde se diseñaron trabajos del área del Desarrollo Personal y Social para que los participantes vivencien diversas expresiones artísticas, centradas en lo plástico; Matemáticas, con actividades del campo de formación Pensamiento Matemático, donde mediante diversas estrategias se les presentaron retos para desarrollar la resolución de problemas a los asistentes.

En el stand Exploración, se desarrollaron acciones de experimentación del campo de formación Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social, centradas en el desarrollo del pensamiento científico; y el quinto módulo fue el de Motricidad, donde se diseñó un circuito de actividades centradas en el área de Desarrollo Personal de Educación Física.

Durante el arranque de la muestra se contó con la presencia del director de Educación Básica, David Alejandro Rubio Olivas; la jefa del Departamento de Educación Elemental, María Esther Licón Terrazas, y la asesora académica del Departamento de Educación Elemental, Anayanzi Rodríguez Chacón; además de varias familias que pudieron disfrutar del trabajo que se realiza en los jardines de niños.

Los preescolares participantes fueron: Ana María Gallaga, María Montessori, Agustín Melgar, Carmen Meza de Hernández, Albino Mireles, 20 de Noviembre, Rodolfo Sánchez Taboada, Federico Froebel, Sor Juana Inés de la Cruz, 10 de Mayo, Juan Jacobo Rousseau, Gabriela Mistral, Jean Piaget, Frida Kahlo, Misael Núñez Acosta, y Francisco Villa.

La estrategia “Todos somos Preescolar, Unidos por un mismo fin” se desarrolló por parte de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), con la intención de sensibilizar, informar y proyectar a la comunidad en general la importancia de cursar los tres grados del Preescolar, ya que la niñez en esta etapa desarrolla un sin fin de habilidades básicas para desenvolverse en sociedad y seguir con el aprendizaje en etapas posteriores de su formación académica.