Realiza la ENSECH el V Encuentro Estatal de Posgrado de Innovación e Investigación Educativa en Parral

Buscan enriquecer la visión en la enseñanza de quienes se dedican a la docencia

La Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua “Profesor José E. Medrano R.” (ENSECH), a través de su Unidad Parral, llevó a cabo el V Encuentro Estatal de Posgrado de Innovación e Investigación Educativa, cuyo objetivo fue compartir experiencias y enriquecer la visión en la enseñanza de quienes se dedican a la docencia.

En el marco de este encuentro, se realizó la presentación del libro titulado “Desarrollo Profesional Docente: La Evaluación de los Aprendizajes Escolares, durante y después de la Pandemia”.

Se impartió la conferencia magistral denominada “La Investigación en las Escuelas Normales”, dirigida por Abraham Sánchez Contreras, director de Políticas para el Sistema de Profesionales de la Educación de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESuM).

Además, se efectuó el coloquio “Exposiciones de Proyectos Innovadores” en el auditorio de la Universidad Tecnológica de Parral (UTP) y de manera simultánea en todas las demás Unidades de la Normal Superior, como Creel, Juárez y Chihuahua capital.

Entre las actividades que involucran a las y los estudiantes de la ENSECH, los 140 maestrantes de cuarto semestre participaron como ponentes, dando a conocer los avances de su documento de titulación, mientras que los maestrantes de tercer semestre, estuvieron bajo la conducción de un moderador con preguntas hacia los expositores.

En el evento estuvieron presentes el jefe del Departamento de Formación y Actualización de Docentes, Francisco Javier Jacquez Hernández; la rectora de la UTP, Ana Elizabeth Chávez Mata;  y el director de la ENSECH, Julio César López, así como representantes de las Secciones 8 y 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).