Pide Congreso a la SEP incluir en los programas de estudio la cultura del cuidado del agua

Chihuahua.- El Congreso del Estado, exhortó a la Secretaría de Educación Pública (SEP), adecuar los programas de estudio o currículas educativas de nivel básico, de tal manera que se incorpore un plan de trabajo enfocado a fomentar la cultura del cuidado del agua

En tribuna el diputado Edgar Piñón Domínguez, explicó en su proposición que es necesario que desde los primeros años de vida, los ciudadanos tengan conciencia de la importancia del agua y el peligro que se corre como humanidad si se hace mal uso de ella

Dijo que la cultura del agua debe constituir un nuevo enfoque pedagógico que se defina como un proceso que forme al individuo para que desempeñe una papel crítico en la sociedad, con el objeto de que se establezca una relación armónica con el agua, brindándole elementos que le permita analizar la problemática hídrica actual y conocer el papel que juega en la transformación de la sociedad, a fin de alcanzar mejores condiciones de vida.

De ahí que se debe procurar que los programas educativos de México, se realicen con una perspectiva del cuidado del agua, privilegiando el compromiso de valorar y preservar el recurso, utilizándolo con responsabilidad en todas las actividades, señaló el legislador.

Así mismo, el diputado Piñón Domínguez, recordó que la escasez de agua es una realidad, y que solucionarlo representa el esfuerzo continuo de quienes se encargan de encaminar acciones de sustentabilidad y desarrollo sostenible, que van desde el fomento a la cultura del cuidado del vital líquido, el respeto y valor al medio ambiente, para un desarrollo equilibrado y sustentable para combatirlo.

“Es importante que las nuevas generaciones estén conscientes del riesgo que conllevaría el agotamiento de las reservas acuíferas y es tarea y responsabilidad de todos llevar a cabo medidas preventivas que eviten la catástrofe”, aseveró el diputado.