Llama América García a comparecer ante el pleno a titulares de Seguridad y Educación

– Pide resultados del plan de seguridad Cobach

Chihuahua. – Ante el incremento de situaciones de riesgo en los planteles del Colegio de Bachilleres en perjuicio del estudiantado, la diputada local, América García, consideró pertinente que tanto titulares de educación, como de seguridad, deben presentar ante el Pleno del Congreso, un diagnóstico sobre este tema y brinden un informe pormenorizado sobre las acciones de prevención y vigilancia que están llevando a cabo en los alrededores de estos planteles escolares.

“Este tema compañeras y compañeros es extremadamente grave y delicado, por lo que en aras de conocer realmente lo que está sucediendo es necesario invitar a los titulares, con documentos en mano, para conocer la situación, y posteriormente hacer las gestiones que sean necesarias para tener espacios seguros para los estudiantes del Estado”, subrayó la legisladora de Morena.

En el caso muy particular del municipio de Nuevo Casas Grandes, América García, comentó que padres de familia del Colegio de Bachilleres Número 18, manifestaron su preocupación por la exagerada presencia policial en el plantel el pasado 17 de octubre, ya que lejos de brindar un entorno de paz y seguridad, esta situación generó temor al observar a una gran cantidad de agentes armados.

García Soto cuestionó que aún y cuando hace poco más de un mes fue anunciada con “bombo y platillo” la implementación del programa “Ángel Guardián” en 31 planteles, por parte de las autoridades del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, no se ha respondido a las necesidades de protección y prevención de situaciones que afecten a los adolescentes y jóvenes.

A este hecho registrado en un plantel en el municipio de Nuevo Casas Grandes, se añade lo ocurrido en el Colegio de Bachilleres número 3, donde una alumna menor de edad denunció ser víctima de abuso sexual. Así como lo suscitado en otro plantel en donde dos alumnos que presuntamente vendían droga en el plantel fueron suspendidos, y cuya información fue confirmada por el Secretario de Educación y Deporte, Javier González Mocken. Recordó que anteriormente, en el mes de mayo hubo una amenaza de tiroteo, en el Cobach 28 con sede en Meoqui.

“Es importante que, como legisladores, conozcamos realmente la situación que se desarrolla en los Colegios de Bachilleres acerca de su seguridad e integridad, que ha lleva a un movimiento de las fuerzas públicas hacia estos, con una lógica de reacción y no de prevención como lo habían planteado desde un primer momento; porque a final de cuentas, un adolescente infractor es un menor de edad al que la sociedad le ha fallado en sus derechos humanos, que por falta de múltiples factores, como una familia y un entorno adecuado para su desarrollo, termina teniendo conflictos con la ley”, concluyó la joven congresista.