Fundación Grupo Bafar se une al compromiso de reforestación, infiltración de agua y cuidado de los bosques

Chihuahua, Chih.- (Boletín oficial) La responsabilidad con nuestro medio ambiente requiere de la suma de esfuerzos entre sociedad, sector público y privado, con el objetivo de llevar a cabo acciones que detonen una verdadera mejora al deterioro derivado de diferentes causas, principalmente la sequía cuya afectación se ha incrementado significativamente en los últimos años.

En el estado de Chihuahua, esta problemática asciende a una demanda de agua por 130.5 hectómetros cúbicos, la emisión de toneladas de CO2 es ya de 10,596,406, aproximadamente se degradan 1,449 hectáreas de bosque por año y además se estima que se generan 438,000 toneladas de residuos anualmente.

Por ello, ante este panorama Fundación Grupo Bafar con una donación de 60 mil árboles, se suma a la organización Ambient, la Secretaría de Desarrollo Rural de Gobierno del Estado y la Dirección de Desarrollo Rural del Municipio de Chihuahua, y en conjunto han emprendido el Programa de Reforestación de la Cuenca Alta del municipio de Chihuahua, bajo la misión de conservar el suelo, así como la infiltración de agua y la protección de los bosques que brindan servicios ambientales, y de esta manera asegurar el derecho al desarrollo en un ambiente adecuado, siendo ésta la primera fase de un ambicioso programa de reforestación en la entidad.

El arranque de este proyecto se llevó a cabo en la localidad de El Vallecillo, Chihuahua, en compañía del Presidente Municipal de Chihuahua, Lic. Marco Bonilla Mendoza, el Ing. Manuel Chávez Díaz, Titular de la promotoría de Desarrollo Forestal en el Estado de Chihuahua, el M.C. Manuel Gustavo Chávez Ruiz, Director de Coordinación y Vinculación de INIFAP, la C. Refugio Elizabeth Márquez Pacheco, Presidenta Seccional de El Charco y el Mtro. Luis Carlos Ramírez, Vicepresidente de DESEC y la Lic. Martha González, Directora de Fundación Grupo Bafar, quien en su mensaje mencionó: “Nuestra Fundación ha aportado 6 mil árboles… y con enrome gusto vemos que están ya plantados. En materia del cuidado del medio ambiente, Fundación tiene el ejemplo en casa… Grupo Bafar, en una política discreta, pero poderosa lleva años produciendo empleos y progreso para Chihuahua y para México de la mano de lo ecológico… Reúso de agua, energías limpias, riego inteligente son solo tres de las muchas acciones presentes en su día a día. En la preservación del entorno natural no hay atajos ni soluciones inmediatas… Cultivar un árbol requiere mucha paciencia, porque su crecimiento y maduración es lenta… Y ese es justamente el valor de la presencia de todos nosotros en este evento… Qué tal vez no nos toque sentarnos a la sombra de sus hojas, pero sí bajo la tranquilidad de haber legado a nuestros niños, no seis mil árboles, sino un mundo y un futuro.”

Asimismo, se realizó la siembra simbólica, como un acto para dar inicio a este gran proyecto, que se traduce en esperanza tanto para nuestra comunidad como para las nuevas generaciones, quienes dispondrán de una mejor calidad de vida y un ecosistema más saludable.