Un menor lesionado tras desprendimiento de ladera sobre bodega-casa en San Juanito, 8 vehículos varados en Guachochi, casas inundadas en Casas Grandes, cierre de carretera entre Coyame y Ojinaga, árboles caídos,…: Reporte de lluvias de ayer

Chihuahua, Chih.- Autoridades de Gobierno del Estado hicieron balance de daños de las últimas lluvias registradas en el estado, donde hasta el momento desde el plano personal tan sólo hay que lamentar un menor lesionado en San Juanito. Tras apuntar que se atiende con recursos a las familias afectadas, advirtieron que se prevé otra semana de lluvias en la entidad, que pudieran ser intensas en ciertos momentos, por lo que se mantiene la alerta amarilla.

El coordinador Estatal de Protección Civil, Luis Corral Torresdey, hizo una recapitulación de las consecuencias de las fuertes lluvias registradas ayer domingo en algunas regiones de la entidad.

Empezó hablando de Ojinaga donde señaló se habían reportado inundaciones en las calles sin daños, así como que en el tramo carretero entre Coyame y Ojinaga hubo desprendimiento de rocas y obligó a cerrar temporalmente la circulación.

En Casas Grandes informó del desbordamiento del río afectando cuatro domicilios con inundaciones, sin ocasionar daños estructurales, mientras en el tramo carretero conocido como El Caracol se registró desprendimiento de rocas.

En lo que respecta a Ciudad Juárez señaló se reportaron inundaciones en calles y crecidas de arroyo sin tener que lamentar víctimas ni daños en las casas, y en Praxedis G. Guerrero inundaciones en el poblado sin mayores consecuencias.

Mientras, en San Francisco de Conchos refirió se registraron lluvias y fuertes vientos que provocaron la caída de árboles en áreas recreativas y salidas de cauce de arroyos sin tener que lamentar daños humanos.

Afirmó que las mayores consecuencias se localizaron en San Juanito donde se registró la caída de 50 milímetros de agua en apenas 3 horas y un acumulado en 24 horas de 70 milímetros. Ello provocó el desprendimiento de una ladera que dañó una bodega que también era utilizada como casa, de la que afortunadamente los moradores lograron salir y entre los que sólo hubo que lamentar daños leves en un menor de edad. En el caso de San Juanito, Corral Torresdey manifestó que personal de Protección Civil se desplazó a supervisar daños a 14 viviendas y que en caso de que sean necesarias acciones se desplazarán con los insumos para hacerles frente.

Siguiendo con el reporte, el coordinador estatal de Protección Civil prosiguió señalando que en Guachochi hubo algunas lluvias fuertes y crecidas en arroyos de la comunidad dejando ocho vehículos varados, que la CEPC y el Grupo 4×4 llevaron a cabo el rescate de las personas que iban a bordo de los mismos sin lamentar daños personales.

Asimismo, informó de la caída de un pino sobre el tendido eléctrico en un poblado de Guachochi, situación que se reportó inmediatamente a la CFE y ayer mismo quedó subsanado ese problema

Por su parte, el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Ignacio Galicia, empezó señalando que “aquí es donde se extraña la presencia de los fondos que asistían este tipo de desastres”. Refirió que los municipios piensan que todavía existe el FONDEM –desaparecido por el actual Gobierno Federal-  y señaló que los municipios tenían la tendencia de magnificar los daños en sus reportes para que el FONDEM les diera muchos recursos “pero eso ya no existe”. Enfatizó que con ello no estaba descalificando a las coordinaciones municipales.

Apuntó que “nosotros estamos obligados como segundos respondientes a dimensionar bien las consecuencias” haciendo hincapié en que “no podemos lanzar a la pipiluya los apoyos”.

Galicia afirmó que en la SDHyBC cuentan con un stock materiales de primera necesidad colchonetas, cobijas, cemento, lámina, despensas,… y que para atender la emergencia en general se revisó la infraestructura de hospitales y centros de Salud, y que se estableció coordinación con Secretaría del Bienestar.

Informó que en Bocoyna se encuentran desplegadas cuatro caravanas de la salud en cuatro comunidades para atender a personas que pudieran sufrir daños derivados de la crecida de los arroyos.

Para concluir señaló que a través de la ventanilla única de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común se han distribuido apoyos emergentes por un valor de 15 millones de pesos derivado de los diversos episodios de lluvias intensas registrados en la entidad hasta ahora.