Solicita la maestra Patricia Chávez la intervención de la gobernadora para desatorar el pago de sus años de salarios caídos; Pasados meses de la “solución” dice que ahora autoridades estarían analizando si se los pagan o no

Chihuahua, Chih.- Si bien parecía que el pasado 31 de mayo entraba en su fase final, tras cinco años de batalla, el caso de la maestra Martha Patricia Chávez Esparza, después de que la Junta de Gobierno de la Normal Superior “José E. Medrano R.” avalara su recategorización y basificación en la institución, casi dos meses después el caso sigue atorado en la Secretaría de Hacienda y, además, no se tiene certeza de que vaya a llegar a buen fin. Ayer la maestra, acompañada de su familia y compañeros de Maestros en Movimiento Unidos, se reunión con el subsecretario de Administración y Planeación de la Secretaría de Educación y Deporte, Miguel Orta, quien afirma que le manifestó que “no hay nada definitivo, no hay nada resolutivo”, que el documento de la Junta de Gobierno de la Normal Superior estaría en Hacienda, pero no para su pago, sino en análisis de si se paga o no. Asimismo, Patricia Chávez se apostó con pancartas a las puertas de la Secretaría de Hacienda y Palacio de Gobierno solicitando la intervención directa de la gobernadora Maru Campos Galván para “que haga justicia” y se le paguen sus cinco años de salarios caídos. De igual modo asevera que, independientemente de la administración, fue Gobierno del Estado quien le dio esa plaza, por lo que no acepta que ahora le salgan con que podría incurrirse en una irregularidad en caso de pagar esa plaza, argumento que considera que cae por su propio peso desde el momento que hay “plazas y jubilados vigentes de la Normal Superior”.

La maestra, su esposo y acompañantes, tras la reunión con Miguel Orta protestaron a las puertas de Hacienda y Palacio exhibiendo pancartas con lemas como “Trabajen sin cobrar!!! Eso me están haciendo a mi Maru ¿Es justo?”, “Robar a un trabajador es el más miserable de los actos, páguenme mi sueldo ya”, “Maru aún no me pagan tú me prometiste justicia” y “Hacienda y Educación Juntos sí han podido robar mi sueldo ¡Basta ya!!!”.

Martha Patricia Chávez recordó que el pasado 31 de mayo el subsecretario de Educación en la Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada, “me manifestó que mi situación ya había sido arreglada gracias a los acuerdos que se habían llevado a cabo en el Consejo de la Normal (Superior), el cual reconoce que durante todos estos años yo he estado laborando en esa institución gracias a un documento que en su momento Gobierno del Estado emitió, donde me asignaba con una plaza a ese espacio de nivel superior. Durante todos estos años me he desempeñado con profesionalismo, con ética, con responsabilidad y los hechos me respaldan”.

En cambio afirmó que ya iba para dos meses de eso y que tras hablar con Orta “lo que se me indica el día de hoy (ayer) aquí en Chihuahua es que ese acuerdo emitido por la Normal (Superior) se encuentra en la Secretaría de Hacienda, la cual lo único que va a hacer es validar o no esa resolución”.

La maestra sostuvo que básicamente le trasladaron “no hay nada definitivo, no hay nada resolutivo, no hay nada que indique que esto pueda tener un fin pronto después de tantos años. Lo que sí quiero dejar en claro es que el documento que avala mi espacio en la Normal (Superior) fue emitido por Gobierno del Estado, independientemente en el año en que haya sido emitido es de Gobierno del Estado quien me dio ese documento, quien me dio un espacio en la Normal Superior, quien adjudicó firmas y sellos”.

Prosiguió señalando que “hay maestros que tienen su espacio en la Normal Superior, hay maestros que están siendo pagados, hoy incluso sus jubilaciones, por el erario público de Gobierno del Estado. Eso es indicio de legalidad, eso es indicio de congruencia, eso es indicio de que es viable mi espacio en ese lugar, de lo contrario, si no fuera viable, si fuera ilegal, también estarían siendo ilegales esos  espacios, esas plazas, esas jubilaciones”.

Es por eso que afirmó que ayer se apostaba al exterior de las oficinas gubernamentales “exigiendo que se dé término a esta situación, no se puede negar el documento que  yo tengo, independientemente de los gobierno, independientemente de los colores, este documento es legal”.

A este respecto, Patricia Chávez aseveró que “no se pueden estampar firmas y sellos, y emitir sellos de presentación como si fueran dulces o boletas de cualquier tipo. Si hay una ilegalidad, hay personas inmiscuidas en esta situación, si las plazas son ilegales hoy en día, entonces están pagando jubilaciones de manera ilegal, lo cual no debe de proceder”.

Refirió que no quería mencionar nombres en específico “porque los tengo”. Ante ello, solicitó “que se apresure esta situación y ya se le dé el término que corresponde, ya son muchos años de ilegalidad, ya son muchos años de corrupción y este gobierno tiene la obligación de terminarlo, este gobierno tiene la obligación de impartir justicia y que se me pague lo que me corresponde”.

“Que ya se intervenga de manera concreta en Hacienda y que se dé ya trámite a un pago que a todas luces es ilegal el estarle negando el sueldo a un trabajador. Gobierno del Estado me dio una orden de presentación, Gobierno del Estado avaló mi espacio en la Normal Superior, Gobierno del Estado mandó un interino a mi espacio, Gobierno del Estado jamás me hizo saber que estaba yo laborando en un espacio irregular, hubo aval, hubo permisividad, hubo lo que se llame y si se permitió es porque es legal”, enfatizó.

La maestra pidió que se dejen de estar pasando la pelotita unos a otros y pidió la intervención directa en el caso del secretario General de Gobierno, César Jáuregui, y de la gobernadora Maru Campos para después de cinco años por fin llegar al final de esta historia.