Jóvenes Construyendo el Futuro ha salvado a algunos de actividades que pudieran poner en riesgo su vida y a la sociedad: delegado regional de Cuauhtémoc

-Unidades móviles del programa emblema del Gobierno Federal recibe a decenas en la Escuela Técnica 69

– Suma más de un millar de personas que ya recibieron capacitación laboral de septiembre del 2021 a la fecha

Chihuahua.- Estamos seguros que el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” ha logrado salvar a algunos de caer en otro tipo de actividades que pudieran poner en riesgo no sólo su vida, sino a la misma sociedad, señaló el delegado regional de los Programas para el Bienestar, Óscar Leos Mayagoitia en la zona de Cuauhtémoc, que abarca ocho municipios.

Decenas de jóvenes de esta región acudieron este miércoles 1º de junio al gimnasio de la Escuela Técnica 69 en busca de una oportunidad laboral en uno de los programas emblema de la actual administración federal.

En el evento participó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) para asesorar a interesadas e interesados sobre las mejores opciones de empleo de acuerdo con su edad y sus habilidades.

Fernanda Barrón, coordinadora estatal de “Jóvenes Construyendo el Futuro” en la entidad, externó que la oficina móvil desplegada ayer en Cuauhtémoc tuvo como finalidad llegar a diversas colonias donde existe la falta de oportunidad para los jóvenes.

Señaló que la capacitación es para jóvenes que no han tenido la oportunidad de estudiar alguna carrera y puedan aprender algún oficio, así como para aquellos que ya son profesionistas y que pueden ser vincularlos a su primera oportunidad laboral.

Explicó que en el estado se tiene un registro de 5 mil jóvenes vinculados a un trabajo y que ya están recibiendo el apoyo económico, así como casos de éxito de jóvenes que ya tienen un empleo formal, que es la finalidad de este programa.

Mencionó que mientras exista el programa y se tenga la capacidad de llegar a quienes necesitan esa vinculación.

Precisó que hay jóvenes que radican en lugares donde no hay Internet, y que el programa llegue a las comunidades más alejadas.

A su vez, el delegado regional Leos Mayagoitia añadió que se cambian vidas mediante este programa que a la fecha ha logrado capacitar laboralmente a mil 100 personas de septiembre del 2021 a la fecha.
Por ello dijo, la importancia del programa es rescatar a los jóvenes de otro tipo de actividades que pudieran poner en riesgo no únicamente su vida, sino a la misma sociedad.

Por último, dijo que otra opción es vincular a los jóvenes a actividades agropecuarias en aquellos lugares donde no existen centros de trabajo establecidos.
*—oOo—*