Declara el Colectivo Morena Chihuahua “espurio” a Mario Delgado y lo acusa de acabar con la institucionalidad y crear una doble estructura de afiliación para acabar con el partido; Llaman al Consejo Nacional a restablecer el orden

Chihuahua, Chih.- Representantes del Colectivo Morena Chihuahua denunciaron públicamente este sábado la falta de la institucionalidad, violación de los estatutos del partido y la creación de una doble estructura para la nueva campaña de afiliación por parte del presidente nacional de Morena, Mario Martín Delgado Carrillo al que declararon abiertamente “espurio”. Todo ello afirman con el oscuro objetivo de “deshacer” y “minar a Chihuahua para que desaparezca en estos tres años”. Es por ello que hicieron un llamado al Consejo Nacional, presidido por Bertha Luján Uranga, que se reunirá mañana –aunque temen y no descartan un posible boicot por parte de la gente de Mario Delgado-, para que restablezca inmediatamente el orden institucional al interior del partido, lo cual consideran que urge.

 

La maestra Rosa Lilia Cardona Muñoz denunció que “sin el consentimiento de la militancia, el presidente del Partido Mario Martín Delgado Carrillo ha creado una doble estructura del partido para llevar a cabo el proceso de afiliación que ya está abierto haciendo a un lado a la Secretaria de Organización Nacional Zagal, y a todas las Secretarías de Organización de los Estados e imponiendo a un espurio como Coordinador Nacional a Alejandro Peña para coordinar estos trabajos desde el Nacional y hacia los Estados, violentando el Estatuto”.

En este sentido, recordó que el Artículo 38 establece que es la “Secretaría de Organización, quien debeá mantener el vínculo y la comunicación constantes con los comités ejecutivos estatales; será responsable del Padrón Nacional de Protagonistas del Cambio Verdadero…”.

Jorge César Támez Sosa señaló que el Colectivo Morena Chihuahua, que tiene integrantes en muchos municipios del estado, considera que “tenemos un presidente de Morena a nivel nacional que ha asumido en forma negativa las tareas que le corresponden”.

“Mario Delgado Carrillo está omitiendo, está haciendo a un lado los documentos estatutarios del partido, mientras el presidente de la República hace la tarea que le corresponde, avanza en grandes beneficios y grandes obras para la ciudadanía de nuestro país, creo que el presidente nacional del partido no está en la dinámica”, aseveró.

Agregó que Mario Delgado “ha caído en agravios muy fuertes, no sólo para el partido, porque omite los documentos estatutarios, sino que aparte está omitiendo, está trabajando con falta de institucional, la institucionalidad es un factor fundamental para el desarrollo cualquier partido”.

Denunció que Delgado no está tomando en cuenta al Consejo Nacional para llevar a cabo sus acciones, que cuatro meses después aún no hay un balance nacional de la contienda electoral pasada, el cual se ha empeñado en omitir, y que sin ese tipo de elementos Morena se enfrentará a las elecciones 2022 totalmente “desarmado frente a las circunstancias y el momento histórico que se está viviendo”.

Manifestó que Mario Delgado había estado nombrando sustituciones de algunas secretarías sin tomar en cuenta al Consejo Nacional ni mucho menos a la militancia, totalmente “aislado de las bases morenistas, no hay acercamiento de ninguna clase, sólo hay imposiciones”, y que tristemente la dirigencia nacional funciona en base a “grupito de amigos de Mario Delgado”.

Responsabilizó a Delgado Carrillo de faltar a la institucionalidad en el partido, “Mario se ha opuesto, ha obstruido el desarrollo de la institucionalidad, es importante para las bases morenistas que se rescate la institucionalidad del partido”.

Por su parte, Juan José Aguilar recordó y criticó la manera en que Mario Delgado llegó a la presidencia del partido mediante una encuesta. Recordó que abusando de la pandemia se impidió la organización de reuniones del Consejo Nacional, que es quien debería haber nombrado al presidente, que el proceso requería hacer 300 asambleas en toda la República para la elección de 3 mil consejeros nombrados por la militancia, lo cual tristemente no ocurrió. Manifestó que tristemente el Tribunal Federal Electoral intervino para instruir la realización de una encuesta y pese a que se registraron más de 100 compañeros para contender por la presidencia nacional del partido, finalmente el INE sólo permitió que concurrieran ocho.

Denunció que “Mario Delgado no pertenece a Morena, eso es lo más triste de la situación, y no sólo tristeza, aberrante”, en todos los estados hay una repulsa, un rechazo a Mario Delgado”, para agregar que “es un espurio porque no fue nombrado, no pertenece a Morena”.

Aguilar no dudó en señalar que Delgado llego a la presidencia “a deshacer el partido y a colaborar con el INE y el TRIFE”, apuntando que luego llevó a cabo el nombramiento de candidatos que apenas acababan de salir de otros partidos “únicamente sirvió a intereses muy particulares, que no son los de Morena”

Por su parte, Gerardo Villalba Sánchez refirió que estaban en una coyuntura electoral, que todavía no superaban el amargo sabor del pasado 6 de junio, y que Morena tiene unos estatutos y unos documentos básicos, que son muy claros donde dicen que el Consejo Nacional de Morena es quien dispensará al Comité Ejecutivo las instrucciones para la emisión de la convocatoria para la renovación de dirigencia cada tres años. Asimismo recordó que en 2018 el partido sufrió una oleada de registros de personas procedentes de otros partidos.

Acusó a Mario Delgado de violentar esos documentos, de haber hecho alianzas electorales en los 15 estados en contienda, al igual que en los municipios con personas que “definitivamente no venían al caso”. “Nos está hundiendo ahora al partido nada más por no escuchar al Consejo Nacional”, lamentó.

De igual forma señaló que el pasado 20 de septiembre se llevó la sorpresa de que nombró a una persona para que llevara el registro de afiliaciones y reafiliaciones y conformar comités territoriales para la defensa de la 4T. Esto y a pesar, aseguró, de que los estatutos son claros al referir que todos los militantes de Morena deben estar en un Comité de Protagonistas del Cambio Verdadero. “Barrió a los estados y a los municipios”, que no les han permitido llevar a cabo sus consejos municipales y no han tenido una convención para elegir a sus representantes.

Es por ello que Gerardo Villalba lamentó que se están convirtiendo igual que todos los partidos cuando querían y aún quieren ser un partido diferente, “en todos los partidos pisotean los derechos de los militantes, Morena no es la excepción, lo estamos viendo”.