¡Oficial! Aquí el nuevo protocolo de Chihuahua ante casos COVID-19 en escuelas: Si sólo hay un positivo se aísla únicamente ese grupo 7 días, si hay en dos o más grupos se cierra toda la escuela 7 días; Epidemiólogo jurisdiccional y director tomarán la decisión

-Ante un solo caso sospechoso no se suspenden clases presenciales, solo se aislará el grupo cuando hayan dos casos sospechosos o más en el mismo

-Comparte las actas que los directivos escolares deberán entregar a los epidemiólogos jurisdiccionales dependiendo del caso

Chihuahua, Chih.- Si bien el secretario de Educación y Deporte, Javier González Mocken, ya lo adelantaba desde el pasado viernes, a primera hora de la tarde de este jueves la SEyD oficializó y empezó a bajar a las escuelas el nuevo “Protocolo de actuación ante casos sospechosos y/o confirmados de COVID-19 en Educación Básica” instruido por la gobernadora, Maru Campos y elaborado por la Subsecretaría de Educación Básica, SEECH y la Secretaría de Salud. Las nuevas disposiciones van más allá de la disposición del protocolo federal, ya que a diferencia de éste sí contempla la suspensión de clases presenciales en algunos supuestos. Aparte de que ante un caso sospechoso más allá del aislamiento de la persona no se suspenderán clases presenciales, destaca que ante un escenario de un caso positivo se aislará únicamente el grupo al que corresponda y además el periodo de aislamiento se acorta de los 14 días a 7, mientras que sólo cuando haya casos confirmados en dos o más grupos se procederá al cierre total de la escuela. Si el caso sospechoso es de un docente, se aislará únicamente éste y si es positivo se aislarán todos los grupos a los que atienda. Las decisiones serán adoptadas conjuntamente por los directores escolares y los epidemiólogos jurisdiccionales (la guía incluye un directorio de enlaces) y como novedad el protocolo incluye los modelos de “Acta de suspensión presencial para grupo por Caso Positivo Confirmado en estudiantes”, “Acta de suspensión presencial para grupos por Caso Positivo Confirmado en docentes” y “Acta para cierre de escuela por COVID-19”.

Documento completo (14 páginas) en formato Scribd (deslizar para avanzar):

001 Protocolo Salud Seb (30 Septiembre 2021) by Francisco Milla on Scribd

En lo relativo a los diferentes escenarios que se pueden presentar en los planteles escolares por la pandemia, el nuevo protocolo establece de forma literal:

Escenario 1 “Sin casos sospechosos o confirmados” de enfermedad por COVID-19

Se siguen cumpliendo las medidas establecidas en el ACUERDO NÚMERO 23/08/21 por el que se establecen diversas disposiciones para el desarrollo del ciclo escolar 2021- 2022 y reanudar las actividades del servicio público educativo de forma presencial, responsable y ordenada, y dar cumplimiento a los planes y programas de estudio de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), normal y demás para la formación de maestros de educación básica aplicables a toda la República, al igual que aquellos planes y programas de estudio de los tipos medio superior y superior de la Secretaría de Educación Pública haya emitido, así como aquellos particulares con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios, en beneficio de las y los educandos.

Escenario 2 “Un caso confirmado por COVID-19 o 2 casos sospechosos o más en un grupo de salón de clases”

-Caso sospechoso debe de acudir inmediatamente a su atención médica para corroborar el diagnóstico.

-Caso confirmado, deberá realizar aislamiento domiciliario durante 14 días desde el inicio de signos y síntomas.

-Se aísla durante 7 días al grupo del salón de clases y los grupos de actividades específicas del caso confirmado. Transcurridos los 7 días si no hay presencia de signos o síntomas, éstos deberán regresar a clases. Excepto el o los casos confirmados, o en caso de que otro estudiante presente signos/síntomas se sigue el aislamiento para el caso sintomático y se confirma el diagnóstico.

La autoridad escolar debe comunicarse con el epidemiólogo jurisdiccional que le corresponda en un plazo no mayor a 24 horas para tomar la decisión de cierre de manera conjunta, (mediante firma de Acta de suspensión para grupo).

Escenario 3 “Dos grupos o más de la jornada escolar en escenario 2”

Toda la escuela se aísla durante 7 días. Se continúa con clases a distancia.

Los grupos que no presenten signos o síntomas durante este periodo regresan a las actividades presenciales.

La autoridad escolar debe comunicarse con el epidemiólogo jurisdiccional que le corresponda en un plazo no mayor a 24 horas para tomar la decisión de cierre de manera conjunta (mediante firma de Acta de suspensión para escuela)

Nota aclaratorias

Para docentes que atienden varios grupos: Cuando el docente sea caso sospechoso, debe acudir inmediatamente a su atención médica para corroborar el diagnóstico y se aísla solamente él. Si el docente resulta caso positivo, se aísla durante 7 días todos los grupos que atiende.

El personal de apoyo y asistencia a la educación, debe reservar su contacto tanto con personal docente, como con alumnos y padres de familia a fin de evitar contagios, y cuando fuera necesario deberá atenderse con todos los mecanismos que aseguren el cumplimiento de las nueve intervenciones.

El Consejo Técnico Escolar tiene la facultad tomar las decisiones de atención ante situaciones en las que el docente no pueda reincorporarse en el tiempo estipulado.”

El protocolo establece también el proceso de notificación de los escenarios 2 y 3 por parte de los directivos escolares a los epidemiólogos jurisdiccionales “para enterar la situación y solicitar su visita a la institución para el análisis del caso”, deberá rellenar la cédula reporte de casos y una vez ya en el lugar la autoridad de salud defina el escenario rellenando el acta pertinente dependiendo del caso y el director deberá “informar la situación mediante el envío de un solo correo electrónico contemplando las tres direcciones de correo electrónico correspondientes a:

1.El epidemiólogo jurisdiccional correspondiente a su institución.

2.Su autoridad inmediata superior (para información a través de la estructura educativa)

3.Dirección de correo electrónico: reportecovid.basica@chihuahuaedu.gob.mx

Adjuntando en el mismo

1.El archivo correspondiente a la cédula_reporte_de_casos

2.El Acta de suspensión (para grupo o para escuela) según sea el caso, debidamente llenada y con ambas firmas.