Se reunirán mañana subdirectores federales de Chihuahua con la titular de la USICAMM Nacional para gestionar la regularización de otros 65 subdirectores de Gestión y Académicos por layout con la clave 0249

Chihuahua, Chih.- Una comitiva de cuatro subdirectores federales chihuahuenses voló esta tarde hasta la Ciudad de México donde mañana a las 9 de la mañana se estarán reuniendo con la titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, Adela Piña Bernal, para solicitarle la regularización (con la clave 0249) de un segundo paquete de 65 subdirectores de Gestión y Académicos federalizados en funciones –que ingresaron por la vía del layout- por entre 3 y 6 años y que en este caso no aplicaron examen. Esto después de que tras las gestiones realizadas en septiembre de 2019 se lograra la regularización con la citada clave de un primer paquete de 142 subdirectores que en su caso sí habían aplicado el proceso y el examen desde 2017.

En aquella ocasión también un grupo de compañeros, ante la falta de atención a su problemática por parte de las autoridades de la Secretaría de Educación y Deporte de Chihuahua y la Sección 8 del SNTE, viajó a la Ciudad de México en septiembre de 2019, donde se reunión con el titular de la por entonces Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, Francisco Cartas, quien no sólo les atendió, sino que además manifestó que por una serie de inconsistencias en la convocatoria a nivel estatal, deberían ser regularizados no sólo los 142 subdirectores que aplicaron su proceso de regularización en 2017, sino también los alrededor de 260 que también se encontraban en la función –con otras características- y lo pudieran acreditar.

Tras girar instrucciones la SEP y la USICAMM a las autoridades educativas de Chihuahua, lograron que saliera la regularización del primer paquete de los 142 subdirectores que aplicaron el examen, quedando para más adelante otros dos paquetes.

No obstante, el tiempo fue pasando, ya transcurrieron dos años desde entonces, cambió tanto la dependencia federal como su titular, no se avanzó al siguiente paquete y la incertidumbre empezó a hacer acto de presencia.

Fue gracias a las gestiones del diputado federal por el Distrito 5 de Delicias, Mario Mata Carrasco, consiguieron una cita personal, relativamente rápido, con Adela Piña Bernal, titular de la USICAMM Nacional, mañana miércoles 29 de septiembre a las 9 horas de la Ciudad de México.

Esta tarde partió desde el Aeropuerto de Chihuahua rumbo a la capital una comitiva integrada por los profesores Jorge Muñoz Rodríguez, en calidad de presidente de la mesa, Baltazar Iroel Caro Ramos en representación de la región de Meoqui y Delicias, como secretario, David Alonso Valles Ramírez de la región de Cuauhtémoc como tesorero, y Luis Alonso Mendoza Olivas representando a la región de Chihuahua. Un importante número de subdirectores contribuyeron económicamente para hacer posible el viaje de la comitiva que encabezará las gestiones ante las autoridades federales.

La comitiva porta consigo, de nueva cuenta, los amplios expedientes y la documentación de cada uno de los 65 subdirectores que integran este segundo paquete, confiando en que las gestiones tengan éxito y pronto estos 65 compañeros obtengan también su clave 0249 y con ello la certidumbre que ello representa después de llevar entre tres y seis años en la función.

Asimismo llevan el oficio de recibido del año 2019 donde la dependencia antes llamada Servicio Profesional Docente quedó en dar resolutivo. “En aquella ocasión giraron indicación inmediata al secretario de Educación, el Doctor Carlos González de aquí de Chihuahua para que nos regularizaran y me notificaron como portavoz que ya habían girado tal indicación a nuestro estado. Y sí en definitiva rápidos regularizaron un primer bloque de subdirectores. Esperemos esta ocasión de nuevo hagan lo mismo y resuelvan”, refirió el profesor Jorge Muñoz.

Posteriormente, quedaría un tercer paquete de unos 200 subdirectores de Gestión y Académicos por la vía del layout que llevarían en funciones de tres años para abajo.