Niega AMLO que fuera por venganza política la detención de Andrés Valles, dice que hay pruebas de que incitó a la violencia, y se muestra abierto a tratar el tema del agua con productores en su visita a Chihuahua  

Chihuahua, Chih.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, habló en la conferencia de prensa mañanera de este viernes sobre la detención el día de ayer del ex presidente del Módulo de Riego 4 de Chihuahua, Andrés Valles Valles. Ante la polémica suscitada, el mandatario nacional descartó que se tratar de un acto de venganza política por la defensa del agua en las protestas de 2020 en las presas de La Boquilla, Las Vírgenes y El Granero, asegura que tienen pruebas y videos que lo muestran como el incitador de la violencia suscitada y aseguró que seguir con la depuración de la corrupción que lleva al acaparamiento de agua por parte de algunos grandes productores, en algunos casos, señaló que así ocurría hasta la renovación de la Conagua en la entidad, con la colaboración de algunos funcionarios. Asimismo, el presidente se mostró abierto a dialogar con los productores sobre la problemática del agua en la visita prevista la próxima semana a Chihuahua.

López Obrador habló ampliamente en la conferencia de prensa desde Palacio Nacional sobre la detención de Andrés Valles la pasada madrugada de ayer jueves. “Él participó en esos actos y hubo violencia y hay pruebas de que él fue el que incitó a la violencia, se llevó a cabo una investigación a partir también del asesinato de una señora en donde se culpó a la Guardia Nacional y hay presos de la Guardia Nacional incluso por ese caso, pero esto había quedado pendiente”, empezó señalando.

“Se giró la orden de aprehensión, no se había podido ejecutar y ayer se aprehendió a esta persona, él tiene la posibilidad de demostrar su inocencia, es un proceso, pero sí existió esta acusación en su momento y hay los hechos, hay las pruebas por lo que está detenido, no es una venganza, nosotros no actuamos así”, prosiguió.

El presidente manifestó que ”es que él llamó a la violencia y hubo violencia, incluso él se hace responsable de los actos violentos, hay un video o dos sobre esto, entonces vamos a ver qué decide el juez sobre este asunto”.

Abundó que “el señor que está detenido es miembro, participó como jefe de un distrito de riego y de ahí viene parte del problema, ellos se opusieron a que cumpliéramos el compromiso de entregar el agua a Estados Unidos porque hay acaparamiento de agua de grandes productores que acaparan el agua en esa región de Chihuahua”.

Asimismo, aprovechó la ocasión para enfatizar la necesidad de luchar contra la corrupción de intereses en materia hídrica. “Entonces sí hay que llevar a cabo una depuración, ojalá y Conagua lo esté haciendo. Se hicieron algunos cambios porque estaban prácticamente asociados los de Conagua con estos grandes productores que sobreexplotan los acuíferos y tienen un trato privilegiado, no estoy hablando de todos los productores, sino de los que tienen más pesos, económico y político, porque hay hasta exgobernadores metidos en esto”, sostuvo López Obrador.

En esta idea, incidió en que “hay que seguir limpiando de corrupción todo lo que es el manejo de los módulos de riego, de todo el problema del acaparamiento del agua, que se ha venido dando de tiempo atrás, es una lucha que se está dando para limpiar”.

De igual modo, manifestó que en la visita prevista en su agenda a Chihuahua la próxima semana estaba dispuesto a dialogar con los agricultores sobre la problemática del agua, enfatizando con un “a todos, diálogo, diálogo”.

Relacionado con el tema, el mandatario nacional refirió que aún no se había detenido nadie por el robo del arsenal a la Guardia Nacional en las instalaciones de la presa La Boquilla, y que sólo se había recuperado una o dos de esas armas tras encontrarlas en un campamento del crimen organizado en Nayarit.