Cumple tres años el Instituto de Servicios Previos al Juicio del Poder Judicial del Estado de Chihuahua

_-A tres años de su creación, la evaluación de riesgos procesales y supervisión de medidas cautelares, son los principales ejes de este órgano descentralizado, en el que se privilegia la presunción de inocencia._

Chihuahua, Chih.- ”Este organismo es el encargado de realizar análisis socio-ambiental de los detenidos, además de aportar información relevante a los implicados para su uso en las audiencias”*, refiere su director Jorge Aguirre.

El Instituto de Servicios Previos al Juicio inició actividades en abril de 2018 en Ciudad Juárez (Distrito Bravos) y en la Ciudad de Chihuahua (Distrito Morelos) y hasta octubre de 2019 se extendió su operatividad a los demás municipios del la entidad.

En la evaluación de riesgos procesales, el personal de esta oficina realiza entrevistas a los imputados, para conocer su entorno socio ambiental y poder emitir una opinión técnica que se comparte al agente del Ministerio Público; así como a la defensa, para que finalmente, el juez imponga una medida cautelar idónea al imputado apegada a la realidad.

Otra de las actividades que corresponde a esta área, es la supervisión de medidas cautelares distintas a la prisión preventiva, así como las condiciones de la suspensión condicional del proceso.

De manera alterna, se imparten talleres educativos para hombres generadores de violencia, a través de la Dirección de Derechos Humanos e Igualdad de Género, el Instituto de Estudios Psicológicos y Sociales del Poder Judicial en conjunto con la Fiscalía General del Estado y con las direcciones de Seguridad Pública Municipal de la capital como de Ciudad Juárez.

El instituto funciona de lunes a viernes de 8 am a 5 pm y puede consultar más información sobre sus servicios gratuitos, en su perfil de Facebook o en el sitio web del Poder Judicial del Estado de Chihuahua (www.tsj.gob.mx)