¡Enrique Servín, Guardián de las palabras! Rinden homenaje y piden justicia para el poeta y preservador de las lenguas originarias a 111 días de su asesinato

Chihuahua, Chih.- Coinciendo con el día en que hubiera cumplido 62 años, un grupo de amigos y familiares del Maestro Enrique Servín Herrera se concentraron en la Plaza Hidalgo para rendirle homenaje a través de sus poesías, la develación de un memorial, una performance sobre la cultura y las lenguas originarias que tanto amó y exigir justicia tras su sorpresivo asesinato el día 9 de octubre de 2019, del que el mundo de la cultura local aún no se repone y del que no han trascendido avances en las investigaciones por parte de las autoridades.

Los organizadores llenaron la Plaza Hidalgo de tendederos con telas de colores, en cada una de las cuales se podía leer textos poéticos y aforismo escritos por Enrique Servín y dispusieron un tendedero con 17 de las camisas y pañuelos rojos que ocupó durante sus años en la administración en el área de Cultura, cada una de ellas con un texto en legua indígena a la espalda.

Entre gritos de “¡Enrique Servín, Guardián de las palabras!” y “¡Justicia para  Enrique Servín!”, durante el evento se dio lectura a un pronunciamiento poniendo en valor y reivindicando la figura y la obra de Enrique Servín, tanto por su producción literaria en el ámbito de la poesía, como su amor incondicional por las lenguas indígenas y los idiomas en general, que lo llevó a convertirse en el máximo exponente de la preservación y difusión de las lenguas originarias, no sólo de Chihuahua, sino de todo México, muchas de las cuales dominaba con soltura.

En el manifiesto se exigió la intermediación del gobernador Javier Corral Jurado ante la Fiscalía General del Estado para esclarecer las causas del asesinato, después de 111 días sin noticias de avances en las investigaciones.

En este sentido, una comitiva hizo entrega del oficio en la Secretaría Particular del Gobernado y posteriormente estaba contemplado que hicieran lo propio ante el Congreso del Estado.

Durante el evento, se develó un memorial exigiendo justicia para Enrique Servín, a un costado de la Cruz de Clavos, y el líder cultural indígena Martín Makawi hizo una ofrenda ancestral ante este monumento.

Asimismo, los asistentes participaron en un perfomance conmemorativo de la obra realizada por el maestro en favor de las culturas originarias, y uno por uno al toque del timbal, se fueron colocando delante de cada una de las 17 camisas del maestro dispuestas en el tendedero, para acto seguido al toque del redoble colocárselas y colocar a su compañero de la derecha el pañuelo en su brazo izquierdo.

Posteriormente cruzaron el paso peatonal con dirección a la puerta de Palacio de Gobierno de la Aldama donde levantaron cada uno una letra mostrando el lema #Todessomosenriqueservín, e ingresaron al interior del edificio gubernamental con varias pancartas al grito de “¡Justicia para Enrique Servín!” .

Esta manifestación también tuvo como objetivo mostrar un posicionamiento de la comunidad cultural de entidad no solo en la exigencia de justica para Enrique Servín Herrera, sino también para hacer un llamado a favor del respeto a la dignidad humana de quienes detentan condiciones diversas y que por ello son víctimas de delitos de odio y de maltrato social.