El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció una reforma profunda al proceso de otorgamiento de créditos de vivienda, al reducir de más de veinte requisitos a solo tres, con el objetivo de ampliar el acceso a trabajadores con menores ingresos. Antes, los solicitantes debían cumplir entre 25 y 30 requisitos y reunir 1,080 puntos, un esquema que, según el funcionario, resultaba prácticamente inalcanzable para una gran parte de los derechohabientes.
Con las nuevas disposiciones, únicamente se requerirá ser derechohabiente vigente, percibir entre uno y dos salarios mínimos y no contar con un crédito hipotecario previo. Estos criterios buscan eliminar barreras históricas que han limitado la posibilidad de adquirir una vivienda, especialmente entre quienes tienen ingresos bajos.
Romero Oropeza informó que, además de la simplificación, el instituto trabaja en la obtención de suelo para vivienda social mediante donaciones de los tres niveles de gobierno y compras a particulares que cumplan con los parámetros de precio establecidos. Esto, afirmó, permitirá ampliar la oferta de vivienda accesible.
Finalmente, el titular del Infonavit invitó a difundir la información para que más trabajadores puedan beneficiarse de las nuevas facilidades y acceder, por primera vez, a un patrimonio propio.



