La tesorera municipal, Amanda Córdova, informó que el proyecto de Ley de Ingresos 2026 fue estimado en 7 mil 340 millones de pesos, sin considerar créditos, y que este viernes fue presentado ante la Comisión de Hacienda para su análisis inicial. La funcionaria precisó que el documento integra las proyecciones de recaudación para el próximo ejercicio fiscal.
Córdova señaló que la comisión someterá a votación el proyecto este mismo día, y que, de surgir observaciones o ajustes por parte de los regidores, estos podrán incorporarse antes de turnarlo al Cabildo. Agregó que el proceso permanece abierto a revisión técnica para asegurar la solidez del cálculo financiero.
El dictamen será presentado ante el Cabildo el miércoles 26 de noviembre, donde se prevé su aprobación. Posteriormente, el documento deberá enviarse al Congreso del Estado antes del 30 de noviembre, como lo establece la normativa estatal en materia fiscal.
El monto proyectado contempla ingresos propios, así como impuestos, derechos, participaciones federales y aportaciones estatales y federales. De acuerdo con la tesorera, estas fuentes permitirán sostener la operación municipal y asegurar la continuidad de programas y obras consideradas prioritarias para el siguiente año.



