Esta mañana, maestras y maestros estatales del movimiento “Maestros en Lucha Somos L y L Plus” se apostaron con pancartas junto al templete de autoridades durante el desfile por el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, frente a Palacio de Gobierno, para exigir solución al pendiente del pago de la Plaza de Tiempo Completo Mixto.
La docente Rubí Barraza Hernández explicó que cerca de 2 mil maestras y maestros ya cumplieron 20 años de servicio y concluyeron sus estudios en la Universidad Pedagógica Nacional, requisitos que —dijo— les otorgan el derecho adquirido a esta plaza, la cual no es un estímulo ni una promoción, sino una característica reconocida en su estructura laboral.
Señaló que, tras la reforma educativa de 2014, el Gobierno del Estado se ha negado desde 2015 a reconocer la plaza y actualmente no se está pagando el incremento correspondiente de alrededor del 30 por ciento. Ya son 10 años de lucha.
Pese a que la toma de calles y de Hacienda se establecieron mesas de negociación con Hacienda, Educación y la General de Gobierno, la maestra Barraza lamentó que no haya avances sustanciales, pues la Secretaría de Educación y Deporte les comunicó que el tema no se negociaría y que debía seguirse la vía jurídica, un proceso que —recordó— tiene ya siete años detenido en la Junta Arbitral.
Indicó que su presencia en el desfile busca visibilizar nuevamente la problemática y entregar un oficio a la gobernadora para solicitarle una audiencia directa.



