“No entienden nuestra lógica ni la realidad de nuestras comunidades”: De la Peña acusa imposición centralista en reforma a Ley de Aguas y respalda exigencia del campo

0

ras la visita de productores agrícolas al Congreso del Estado para solicitar un diálogo urgente con diputados federales sobre la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, respaldó la exigencia del sector y advirtió que desde el centro del país se pretende imponer un modelo que desconoce por completo la realidad hídrica de Chihuahua.

De la Peña señaló que quienes impulsan la reforma actúan como si las condiciones de estados con lluvias abundantes —como Veracruz, Tabasco o Campeche— fueran equiparables a las de Chihuahua, donde la productividad agrícola y ganadera depende de la extracción de agua a profundidades que en algunos casos superan los 800 metros. “No entienden nuestra lógica ni la realidad de nuestras comunidades”, sostuvo.

El funcionario enfatizó que la intención de centralizar la disposición del agua, ya sea a nivel federal o estatal, ignora las necesidades del campo chihuahuense y pone en riesgo la actividad primaria.

Agregó que lo que piden los productores del noroeste, centro-sur y occidente del estado es simple y legítimo: que los diputados federales responsables de votar la reforma escuchen a la gente y analicen las condiciones reales del territorio antes de tomar una decisión que podría afectar gravemente al sector.