“El agua no se juega”: Bonilla respalda a productores ante amenaza de nueva Ley de Aguas

0

Desde la presa Las Vírgenes, una de las zonas más importantes para el riego y la producción agropecuaria del estado, el alcalde Marco Bonilla expresó su respaldo absoluto a las y los productores chihuahuenses y advirtió sobre los riesgos que representa la propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales impulsada desde la Federación.

Bonilla Mendoza destacó que los agricultores de esta región, han vuelto a levantar la voz no solo por ellos y sus familias, sino por todo Chihuahua. “Cuando el campo se manifiesta, lo hace por todos nosotros. Lo que pasa aquí repercute en todo el estado”, afirmó.

De igual manera, alertó que la nueva Ley de Aguas es una amenaza para todo el país porque violenta derechos adquiridos, pretende impedir que las concesiones de agua puedan heredarse y desconoce la realidad productiva del campo. “No se puede pensar que cuando fallezca el titular de una concesión se van a cerrar pozos que sostienen huertas con árboles de 50 o 100 años. Es una visión ingenua, hecha desde un escritorio y sin conocer el campo”, señaló Marcó Bonilla.

Recordó que Chihuahua depende mayoritariamente del agua subterránea para su riego y producción de alimentos, por lo que decisiones mal encaminadas pondrían en riesgo la economía y el abasto de alimentos en todo el estado. “El agua no se juega. No se pueden promover cambios que afecten el acceso a un recurso vital para la producción agrícola, para miles de familias y para la vida digna en nuestras ciudades”, insistió.

Bonilla llamó al Gobierno Federal a evitar imposiciones y a abrir un proceso serio de análisis y discusión de la ley, evitando aprobarla “fast track”. Puntualizó que es urgente el diálogo y la construcción de acuerdos, pues no se puede imponer una sola visión centralizada que desconozca la realidad.

El edil también expuso el abandono económico que vive el campo, destacando que mientras el agricultor recibe 5 mil 200 pesos por tonelada de maíz, cuando producirla cuesta cerca de 6 mil, se destinan apoyos de 8 mil 480 pesos a jóvenes que no estudian ni trabajan.
“Esto explica por qué el campo ruge. Es resultado del abandono, no de otra cosa”, expresó.

Previo a su participación en un foro de sustentabilidad organizado por la Fundación Konrad Adenauer, Bonilla recordó su trayectoria técnica en la materia hídrica: fue subdirector de Administración del Agua en CONAGUA y actualmente asesora a sectores productivos en temas ambientales. “Conozco este tema y sé lo que está en juego. Por eso mi apoyo es total para agricultores y ganaderos. No están solos”, señaló.

Finalmente, hizo un llamado a toda la ciudadanía, sin distinciones políticas; “La lucha por el agua es una lucha por la vida y por un campo con precios justos. Esta causa es de todos. Si no nos van a ayudar, que por lo menos no nos quiten. Cuenten conmigo. Chihuahua nació del campo, la minería y la ganadería. No podemos permitir que se decida por nosotros desde lejos, sin entender nuestra realidad”.