En sesión extraordinaria realizada este martes, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado recibió el informe de la magistrada presidenta, Marcela Herrera Sandoval, respecto a su participación en la Tercera Asamblea Plenaria Ordinaria de la CONATRIB, celebrada en Puerto Vallarta del 29 al 31 de octubre.
Herrera Sandoval detalló que, como resultado de ese encuentro, el próximo 20 de noviembre se sostendrá una reunión con el Órgano de Administración del Poder Judicial de la Federación para dar seguimiento a temas de conectividad y coordinación interinstitucional. Destacó además la firma de convenios que permitirán a los poderes judiciales del país compartir experiencias, particularmente en la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
La presidenta recordó que Chihuahua es referente nacional en oralidad civil y familiar, motivo por el cual diversos estados solicitaron conocer de cerca los avances locales. Pidió al Pleno brindar respaldo para recibir a las delegaciones interesadas en los modelos de capacitación, operación y cronogramas establecidos rumbo a 2026.
Durante el informe también se expuso un estudio del INEGI que posiciona al Poder Judicial del Estado como uno de los más fortalecidos del país, con un presupuesto sólido y un número de juzgadoras y juzgadores por encima de la media nacional. Señaló que Chihuahua ya cumplió con las horas de capacitación exigidas a nivel federal para las y los juzgadores incorporados desde septiembre.
Herrera Sandoval anunció además su intención de integrarse a la mesa directiva de la CONATRIB, así como la oferta de un posgrado promovido por el Poder Judicial de Oaxaca en coordinación con la Universidad de Perugia, dirigido a juzgadoras y juzgadores chihuahuenses.
La titular del Poder Judicial informó que la Organización Internacional del Trabajo visitará Chihuahua para fortalecer la materia laboral, y que antes de concluir el año se llevará a cabo la última reunión de la CONATRIB para dar seguimiento a los temas pendientes derivados de los cambios institucionales a nivel nacional.



