

Un ejemplo de vida que transmite aliento a quienes aún continúan en tratamiento y recuerda que el cáncer infantil puede ser vencido
Durante su tratamiento se le otorgó una atención oportuna y adecuada
En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, tras concluir exitosamente su tratamiento contra la leucemia, Fernando “N”, de 8 años, tocó la Campana de la Victoria en el Hospital General Regional (HGR) No. 1, “Morelos”.
El menor, originario de la localidad “Pachera”, del municipio de Guerrero, Chihuahua, protagonizó un momento simbólico, que marca el fin de una etapa de lucha y el inicio de una nueva vida con esperanza.
El toque de la “Campana de la Victoria”, reunió a familiares, personal médico y otros pacientes para celebrar este importante logro, que refleja la importancia de la unidad y el trabajo conjunto en favor de la salud.
La oncóloga pediatra, adscrita al HGR No. 1, doctora Selene Portillo Zavala, explicó que el menor fue diagnosticado con leucemia linfoblástica aguda a los 5 años, en diciembre del 2021, iniciando un tratamiento de quimioterapia, que logró superar con el apoyo de su familia y su fortaleza personal.
Gracias al trabajo coordinado del equipo de Hematología y Oncología pediátrica, el pequeño recibió un esquema de atención permanente, al cual respondió de manera positiva, permitiéndole suspender el tratamiento con estudios libres de la enfermedad, en el mes de junio del 2024.
“Posterior a esa fecha, se dio prácticamente un año de seguimiento para establecer la disminución del riesgo de recaída, por lo que este mes de noviembre del 2025 tocó la Campana de la Victoria”, explicó.
La especialista señaló que Fernando siempre mostró valentía y confianza, y que su historia hoy es un ejemplo de esperanza para otras familias. “Esta lucha no se libra en solitario; es un esfuerzo conjunto de médicos, enfermeras y padres”, afirmó.
La doctora Selene Portillo Zabala subrayó que, el caso de Fernando es un ejemplo de vida, que transmite aliento a quienes aún continúan en tratamiento y recuerda que el cáncer infantil puede ser vencido.
En este marco, llamó públicamente a madres y padres de familia a estar atentos a los signos de alerta de esta enfermedad: cansancio excesivo, fiebre inexplicable, palidez marcada, ganglios o “bolitas” anormales y sangrados en nariz o piel, pérdida de peso.
Ante cualquier signo de los mencionados, indicó, se debe de acudir de manera inmediata a su Unidad de Medicina Familiar (UMF), debido a que el personal médico está capacitado para la detección oportuna y podernos referir a una atención multidisciplinaria.
El IMSS en Chihuahua refrenda su compromiso de brindar atención integral y especializada a pacientes pediátricos con cáncer, con un enfoque humano que prioriza la detección y el tratamiento oportuno, así como el acompañamiento a las familias.



