

“¡Ese cobro de accesorios es un abuso notorio!” fue el grito que encabezó este sábado la marcha convocada por la organización Reforestemos Chihuahua, donde ciudadanos de distintos municipios exigieron frenar lo que califican como “accesorios abusivos” en el pago de la Revalidación Vehicular 2025.
Aminadab Corona, portavoz del colectivo y uno de los organizadores de la movilización, explicó que el malestar social no es nuevo, pero ha alcanzado un punto crítico ante los cargos que aseguran son injustificados y desproporcionados.
“La ciudadanía en todo el estado estamos teniendo cargos injustificados en el tema de accesorios. Son cobros altísimos… ya vamos prácticamente para seis años. El motivo de los recargos se supone que es para realizar obras, pero ¿dónde están? No las hemos visto por ningún lado”, reclamó.
Corona detalló que los montos varían, pero que incluso los más bajos oscilan entre 4 mil y 6 mil pesos, mientras que otros ciudadanos han reportado cargos de 12 mil e incluso 22 mil pesos, sin que exista una explicación clara.
Además, denunció que el Estado estaría cobrando recargos por no pagar el 2025, pese a que el año fiscal no concluye sino hasta el inicio de 2026. “No pueden cobrar un recargo por no pagar el 2025 cuando el 2025 aún no termina”, enfatizó.
El vocero también señaló que la movilización de este sábado habría sido “deliberadamente dividida”.
“Algunos medios —no todos— han dividido la marcha. Hoy convocaron a tres marchas: en la mañana hubo dos, algunos ya se fueron al Centro… y en la tarde otra. Esa fue la estrategia: dividir la marcha para que en cada una hubiera poca gente”, acusó.
A pesar de ello, aseguró que el movimiento continúa firme. Los manifestantes marcharon rumbo al monumento del Ángel, donde planeaban dejar una consigna. “Estamos luchando por Chihuahua, estamos luchando por ustedes. Somos pocos, pero no nos vamos a rendir. Vamos al Ángel, vamos con todo”, expresó a los asistentes.
Al arribar a la altura de a Plaza del Ángel fueron recibido por algunas de las personas congregadas de las marchas previas contra la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y Morena con gritos de «Fuera el comunismo» y «Fuera Morena» -a lo que les contestaron que su organización no era de Morena- e incluso un hombre les lanzó una moneda y se fue, dando lugar a una pequeña confrontación y cruce de palabras, que gracias a que hubo quienes recordaron que desde el inicio se había señalado en las convocatorias que eran pacíficas, no llegó a más.





