Ciudad de México, 13 de noviembre de 2025 – La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha expresado su descontento y cuestionado la necesidad de la reciente movilización llevada a cabo por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Sus declaraciones se producen en un contexto de preparativos para una manifestación organizada por la Generación Z, generando un debate sobre el momento y la pertinencia de la protesta magisterial.
«¿Qué necesidad hay de esta manifestación?», declaró Sheinbaum, aludiendo a la movilización de la CNTE. La crítica se centra en el impacto que esta acción podría tener en la agenda pública, especialmente en vísperas de la marcha de la Generación Z, un evento que se espera congregue a jóvenes de todo el país para expresar sus inquietudes y propuestas.
La postura de Sheinbaum ha generado diversas reacciones. Mientras algunos sectores respaldan su llamado a la prudencia y a evitar la saturación del espacio público con múltiples protestas, otros critican lo que consideran una limitación al derecho a la libre manifestación. En redes sociales, usuarios han expresado opiniones encontradas, con hashtags como #CNTEContigo y #SheinbaumDialogo polarizando el debate.
La CNTE, por su parte, ha respondido a las declaraciones de la Jefa de Gobierno a través de un comunicado oficial. En él, la organización magisterial defiende su derecho a manifestarse y argumenta que su movilización responde a demandas urgentes relacionadas con la mejora de las condiciones laborales del profesorado y la defensa de la educación pública. «Nuestra lucha no es un obstáculo para la expresión de la juventud, sino un complemento en la búsqueda de un país más justo y equitativo», señala el comunicado.
Este incidente se suma a una serie de tensiones entre el gobierno y ciertos sectores sociales, en un año marcado por un intenso debate político y social. Analistas políticos sugieren que estas declaraciones podrían tener un impacto en la imagen de Sheinbaum, especialmente entre los jóvenes que participarán en la marcha de la Generación Z.
La atención ahora se centra en cómo se desarrollará la manifestación de la Generación Z y si las críticas de Sheinbaum tendrán algún impacto en la participación y el desarrollo de futuras movilizaciones. Las autoridades de la Ciudad de México han anunciado un operativo especial de seguridad para garantizar el orden y la seguridad de todos los participantes en ambas movilizaciones. Se espera que representantes del gobierno establezcan un diálogo con ambas organizaciones para abordar sus demandas y evitar posibles confrontaciones.



